El presidente de la Federación Farmacéutica de Venezuela, advierte que la revisión de los precios hace inminente la desaparición de los medicamentos.
Argumenta que el sector no sólo tiene viejas fallas de distribución sino que se le ha aumentado la Unidad Tributaria.
En su opinión, el mensaje que envía el Ejecutivo a los productores es “produzcan que yo les vuelvo a bajar los precios y aparte de eso les aumento las unidades tributarias, a eso se le suma que no se reúne con la gente involucradas. Esa situación, junto a un mercado que ya está desvirtuado, donde persiste la taquilla única para entregar las planillas de solicitud de importación, hace que se evidencie una política de terror” sobre el sector.
“Vamos a llegar a la escasez” enfatizó. “Nos suben la unidad tributaria, y hacen una revisión periódica de los precios, pues claro que vamos a llegar a la escasez, estamos pensando en la salud y no en alimentos, si falta el aceite, por ejemplo, pues ya veremos con qué vamos a freir las cosas pero con las medicinas no pasa igual”.
Los productos que actualmente faltan en el mercado farmacéutico son para tratamientos específicos y generales. Lamenta que se le envíen constantes comunicaciones con la problemática al jefe de Control Sanitario y no responda. Dijo en Actualidad de Unión Radio que persisten los retrasos en los controles sanitarios y admite que cuando un medicamento que escasea llega a una farmacia, desaparece casi de inmediato por el nerviosismo de las personas.
Federación Farmacéutica dice que el gobierno aplica política de terror
-
- Publicidad -
- Publicidad -
Más leido hoy
ASI traza un plan gradual para elevar el salario mínimo a 500 dólares #1May
El plan, estructurado en dos fases, busca elevar el salario mínimo hasta alcanzar los $500 mensuales, basándose en un análisis exhaustivo del costo de la canasta básica en el país
- Publicidad -
Debes leer
VIDEO | Edmundo González Urrutia respalda a la diáspora venezolana en congreso en Valencia #1May
Acompañado por el líder político Antonio Ledezma, González Urrutia felicitó a las asociaciones por su organización y compromiso, destacando la unidad de la diáspora en la "nueva fase" para la libertad de Venezuela.
- Publicidad -
- Publicidad -