Oficialistas evaden debate sobre derrame petrolero

-

- Publicidad -

El vicepresidente de la Comisión Permanente de Energía y Petróleo de la Asamblea Nacional (AN), diputado Juan Pablo García, señaló que la bancada oficialista no quiere enfrentar el debate sobre la tragedia ambiental presentada en Monagas a raíz del derrame petrolero en Jusepín.“A pesar de estar convocada la reunión semanal de la comisión, los diputados del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) no asistieron al encuentro, evitando de esta forma que se realizara el debate sobre el caso, en vista de que no se logró el quórum reglamentario”, dijo García, al añadir que ello evidencia la falta de seriedad con la que se ha tratado el referido caso.A su juicio, la actitud de los parlamentarios afectos al Gobierno es de total desinterés. “Además de haber evitado el debate sobre el tema en cámara plena la semana pasada, evaden también su tratamiento en uno de los escenarios naturales, como lo es esta comisión”, aseveró el diputado por el estado Monagas.Refirió que el derrame petrolero en Monagas es una situación de enormes proporciones, tanto en el aspecto ambiental como en la parte social.“Las consecuencias directas las atraviesan los ciudadanos, que no tienen ni tendrán aún el servicio de agua, lo cual puede desencadenar enfermedades”, alertó.Asimismo, García indicó que Petróleos de Venezuela (Pdvsa) está obligada a presentar un informe sobre las causas reales del accidente y si se ejecutó o no un plan de contingencia.“Lo que hemos visto como monaguenses y como diputados nos hace presumir que Pdvsa no tenía estructurado ni planificado ningún plan de contingencia para este tipo de desastre”, expresó.Finalmente, recalcó que lo prioritario es justamente la restitución del servicio de agua potable, y que en esto deben concentrarse todos los esfuerzos de los gobiernos central y regional.“En este sentido, el Colegio de Ingenieros de Monagas propone a Pdvsa la adquisición de plantas portátiles potabilizadoras de agua, las cuales se conectarían a distintos puntos de la red de distribución, mejorando así tanto la cantidad como la calidad suministrada, como la perforación y rehabilitación de pozos profundos para garantizar permanentemente la restitución del agua”, apuntó.
Foto Archivo

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

- Publicidad -

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
- Publicidad -

Más leido hoy

VIDEO | Ráfagas de viento generan alerta en El Tocuyo #5Sep

Habitantes de El Tocuyo, en el municipio Morán del estado Lara, reportaron este viernes 5de septiembre ráfagas de viento que han generado preocupación en...
- Publicidad -

Debes leer

Gremio docente en Lara exige aumento salarial y mejores condiciones para detener el declive educativo en Venezuela #8Sep

El sector educativo venezolano se enfrenta a un escenario de promesas incumplidas, persecución laboral y condiciones salariales precarias, según la Federación Nacional de Sindicatos...
- Publicidad -
- Publicidad -