Dictan normas para bloquear recursos que financian el terrorismo

-

- Publicidad -

Las normas y procedimientos administrativos, que deben aplicar las personas encargadas de aplicar medidas apropiadas de bloqueo preventivo de fondos u otros activos que pudieran ser utilizados en el financiamiento de actos terroristas, dictó el Gobierno Nacional a través de una resolución conjunta de los ministerios de Relaciones Interiores y Justicia y de Planificación y Finanzas.

Se indica que es responsabilidad del Estado fortalecer las políticas públicas y adoptar los procedimientos de control necesarios para prevenir y reprimir en su territorio, por todos los medios legales, el problema multidimensional del Terrorismo y su Financiamiento y otros delitos del crimen organizado, asimismo debe dar cumplimiento a las directrices impartidas en los estándares internacionales emitidos en materia de Prevención y Control del Financiamiento del Terrorismo.

- Publicidad -

Entre las dependencias sujetas a esta normativa figuran la Oficina Nacional y Financiamiento al Terrorismo, la Unidad Nacional de Inteligencia Financiera (UNIF) y los órganos y entes de control de conformidad con la Ley Orgánica contra la Delincuencia Organizada y Financiamiento al Terrorismo.

La Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario, la Superintendencia Nacional de Valores, la Superintendencia de la Actividad Aseguradora, el Servicio Nacional de Administración Aduanera y Tributaria y el Servicio Autónomo de Registros y Notarías, mediante Resolución, Providencia, Circular u otro instrumento de carácter administrativo, deberán remitir a sus sujetos obligados, la lista de personas naturales o jurídicas designadas, según lo dispuesto en la Resolución S/RES/1267, de fecha 15 de octubre de 1999 elaborada por el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas o indicar en forma electrónicadonde podrán obtener la información de manera afctualizada.

En la resolución se faculta a los investigadores, en caso de alguna persona sospechosa de participar en el financiamiento de actos terroristas, proceder de inmediato a bloquear preventivamente sus fondos, debiendo notificar con la misma inmediatez a la Unidad Nacional de Inteligencia Financiera, a fin de que proceda a efectuar la revisión intensiva del caso y ratifique la medida.

La UNIF podrá solicitar la colaboración de los órganos de investigación criminal y de inteligencia del Estado a los fines que estos consulten la información necesaria para solventar los problemas de homonimia o igualdad.

Foto: Archivo

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

OBU: MPPEU prioriza proselitismo sobre denuncias universitarias #2May

Un reciente informe del Observatorio de Universidades (OBU) revela una preocupante tendencia en las comunicaciones del Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria (MPPEU), priorizando la difusión de proselitismo político sobre las denuncias de vulneraciones de derechos y precarias condiciones laborales que afectan a los universitarios venezolanos
- Publicidad -

Debes leer

¡Habemus Papam! Humo blanco en el Vaticano anuncia la elección de un nuevo Papa #8may

El humo blanco que emergió este jueves de la chimenea instalada en el tejado de la Capilla Sixtina confirmó lo que millones de fieles católicos esperaban con ansias: los 133 cardenales reunidos en cónclave han elegido al nuevo Papa, sucesor de Francisco.
- Publicidad -
- Publicidad -