En la Sala Alternativa: Conferencia El ocio,el negocio y el antiocio

-

- Publicidad -

Los espacios de la Sala Alternativa Juan Carmona servirán para llevar a cabo el próximo 26 de julio la conferencia El ocio, el negocio y el antiocio, actividad incluida en la programación del plan Aula Abierta al Ciudadano de la Fundación Sociedad Amigos de Barquisimeto (Fundasab).
Edgar Benítez, psiquiatra, presidirá el evento que persigue un objetivo: revalorizar el tiempo libre.
“Cuando hablamos de tiempo de ocio, nos referimos a un tiempo libre valioso para encontrarnos con nosotros mismos. En nuestros tiempos estamos sometidos a una vida acelerada, en la que tenemos que ser eficientes obligatoriamente y en la misma medida nos privamos de hacer buen uso de nuestro tiempo libre”, dijo el especialista.
Reconectar a los presentes, prosiguió, con su capacidad de disfrute y amar es uno de los objetivos de la conferencia, enfocando el ocio desde una perspectiva positiva, necesario para el descanso y encuentro con el Yo interior.

Debemos detenernos
“En qué momento vamos al cine, cuándo nos sentamos en una silla a leer el periódico. La verdad es que no disponemos tiempo para verdaderamente darnos un espacio. Permitimos que cualquier actividad invada nuestros momentos libres. Debemos cambiar la cultura para empezar a disfrutar de una más justa, donde la pausa tenga un lugar”, agregó.
También recordó un caso muy usual.
-Cuando nos vamos de vacaciones programamos tantas cosas que al regresar al trabajo, igual estamos cansados. El vitalismo, que es vivir y vibrar hasta el cansancio, acaba con la tranquilidad de muchos. La conferencia estará enfocada en cuatro puntos importantes, que a la final son sugerencias para aprender a valorar el tiempo libre y también el tiempo cuando estamos en el negocio.
En este sentido, la invitación está abierta a toda la población larense. La actividad será a las 6:00 de la tarde y la entrada es libre.

- Publicidad -

Foto: Archivo

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Estudio UCAB: Disminuye la aspiración de emigrar entre los estudiantes que están a punto de graduarse #15Jun

Las nuevas generaciones de profesionales en Venezuela tienen prioridades diferentes a las de sus predecesores. De acuerdo con un estudio realizado por el Observatorio de Empleabilidad y Procesos Formativos de la UCAB, presentado por el psicólogo Gabriel Wald en la Semana Empresarial UCAB 2024, los jóvenes buscan pregrados cortos, con prestigio y utilidad en el mercado laboral, en lugar de las carreras tradicionales de larga duración.
- Publicidad -

Debes leer

#DatoIMP | Mapache: adaptable y astuto

‌Originario de América, su distribución abarca desde el sur de Canadá hasta Panamá, incluyendo gran parte de Estados Unidos y México. Su notable capacidad de adaptación le ha permitido prosperar en diversos hábitats, desde bosques y zonas ribereñas hasta áreas urbanas.
- Publicidad -
- Publicidad -