EEUU: Si Venezuela abandona Corte IDH enviará un mensaje «lamentable»

-

- Publicidad -

Venezuela enviaría un mensaje «lamentable» a sus países vecinos si concreta su retiro dela Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), estimó este miércoles la portavoz del Departamento de Estado norteamericano, Victoria Nuland.

«Venezuela estaría enviando un mensaje profundamente lamentable acerca de sus compromisos con los derechos humanos y la democracia, particularmente a sus vecinos», dijo Nuland en rueda de prensa.

- Publicidad -

El presidente venezolano, Hugo Chávez, reiteró el martes la intención de su gobierno de retirarse dela Corte IDH, luego de que el tribunal dependiente dela Organizaciónde Estados Americanos (OEA) fallara en contra de Venezuela por maltratos a Raúl Díaz Peña.

Díaz Peña fue condenado a cárcel por participar en atentados terroristas perpetrados en 2003 contra la embajada de España y el consulado de Colombia en Caracas, pero escapó a Estados Unidos cuando fue trasladado en2010 aun régimen de prisión abierta.

Chávez criticó en duros términos el fallo dela Corte, a la que acusó de «atropellar el derecho internacional y ofender la dignidad de todo un pueblo».

«Detestaríamos ver a Venezuela separarse dela Corte, particularmente a la luz de aquellas personas dentro de Venezuela que luchan por sus derechos democráticos», dijo Nuland.

La portavoz defendió ala Corte IDH, que dijo es un ente «respetado» en la región.

 Foto: Archivo

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

Tomás Páez: 9.1 millones de venezolanos han emigrado desde el año 2013 #13May

Un reciente informe del Observatorio de la Diáspora Venezolana revela que 9.1 millones de venezolanos han emigrado desde 2013, una cifra superior a las estimaciones de la OIM. El coordinador del Observatorio, Tomás Páez, destaca la reestructuración de los flujos migratorios y el impacto cultural global de la diáspora, al tiempo que desmiente la vinculación entre migración y delincuencia.
- Publicidad -
- Publicidad -