Más de mil estudiantes cumplirán el servicio comunitario en la UPEL- IPB

-

- Publicidad -

La Universidad Pedagógica Experimental Libertador- Instituto Pedagógico de Barquisimeto Luis Beltrán Prieto Figueroa (UPEL- IPB) inició las octavas Jornadas de Inducción del Servicio Comunitario, en las distintas especialidades académicas.

Alrededor de 1.280 estudiantes de las 19 especialidades de la universidad, cumplirán en este semestre con el requisito establecido en la Ley. Las jornadas iniciaron a principios del mes de noviembre y en esta ocasión se encuentran enfocadas a cada una de las especialidades o carreras, pues la intención es acercar a los jóvenes a la experiencia que se vive en las comunidades.

- Publicidad -

“En las macro- jornadas siempre se ha mostrado el compromiso de la UPEL y el trabajo de los muchachos, desde la visión institución… pero sentimos que es necesario que quede claro que el trabajo en la comunidad va de la mano con esa metodología del servicio- aprendizaje, en función de los conocimientos y de las habilidades, destrezas y competencias que han desarrollado en su trayectoria académica”, señaló María Regina Tavares, subdirectora de Docencia del Pedagógico de Barquisimeto.

La mayoría de los estudiantes que cumplen con el servicio comunitario van en el quinto, sexto o séptimo semestre de su carrera, porque deben tener aprobadas 83 Unidades de Crédito, por ende van a compartir y a nutrir los saberes.
“La semana pasada se llevaron a cabo las jornadas de inducción para el área de educación técnica, con sus cinco programas, al igual que en Castellano y Literatura, Geografía e Historia, y durante la mañana del lunes 12 de noviembre para el área de Educación Integral y de Idiomas Modernos”.

Durante los últimos cuatro años, el instituto ha honrado el compromiso establecido en la Ley del Servicio Comunitario del Estudiante. “La universidad no había estado solvente con la Ley y el reglamento que regula el proceso, pero ya sobrepasamos los 10.000 jóvenes prestadores de servicio en las comunidades”.

Se conoció que la universidad maneja nueve macro- proyectos de servicio comunitario y más de 100 subproyectos, que son diagnosticados y ejecutados por los prestadores del servicio.

“De los proyectos principales se derivan muchos proyectos, por ejemplo en el área de ambiente y reciclaje, que permite trabajar muchas áreas o aspecto, dependiendo de las necesidades de las comunidades”.
Hasta la fecha, el Pedagógico ha atendido a más de 484 comunidades y para este lapso esperan que a la cifra se sumen entre 20 y 25 comunidades.

Foto: Simón Alberto Orellana

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Estados Unidos ofrece $1.000 a migrantes que opten por la deportación voluntaria #5May

El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS, por sus siglas en inglés) anunció este lunes una medida sin precedentes: los migrantes en situación irregular que opten por abandonar voluntariamente el país
- Publicidad -

Debes leer

Maduro y Putin se reunirán este miércoles en Moscú #6May

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, se reunirá el próximo 7 de mayo con Nicolás Maduro, quien llegará a la capital rusa para asistir a los festejos con ocasión del 80 aniversario de la Victoria soviética sobre la Alemania nazi, informó el Kremlin.
- Publicidad -
- Publicidad -