Un nuevo modelo policial establecido en la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Policía fundado en principios humanistas, centrado en la labor policial y sustentado en valores de respeto y garantía de los derechos humanos de los ciudadanos y ciudadana, expresa que la atención a las personas es una de sus principales funciones, por lo que se ha reforzado el servicio de recepción de denuncias y atención a la víctima. Estas dependencias tienen la responsabilidad de registrar y procesar cualquier denuncia relacionada con la delincuencia o faltas y delitos de los funcionarios policiales, garantizando total discreción y confidencialidad. Estos centros poseen un personal multidisciplinario, quienes están disponibles para atender, de manera integral, a las víctimas. Nuestro objetivo es crear vínculos de confianza con la víctima, y así demostrar sensibilidad e interés ante el o los problemas que lo aquejan. El delito afecta profundamente a la víctima, a su familia y a su comunidad social y cultural, debemos recordar que la situación de estrés y conmoción que representa el delito conduce a sentimientos de temor, inseguridad en la vida de la víctima, aspectos que se deben comprender inmediatamente en la asistencia.
Las consecuencias inmediatas y traumáticas, delictivas, emocionales, sociales, así como las consecuencias familiares, necesitan ser atendidas por un equipo, partiendo de la conciencia y sensibilidad hacia la persona víctima, por ello debemos estar consciente del respeto que se le debe a la persona que ha sido víctima de la delincuencia, esta asistencia debe ser integral.
Cabe resaltar que desde el momento en que se tiene contacto con una víctima del delito, se deben observar los siguientes principios: acceso a la justicia, trato justo, asistencia, celeridad e información, principios que deben acompañarnos durante toda nuestra labor. Es un trabajo que tiende ayudar la autoestima de la víctima al sentirse escuchada, apoyada y comprendida en su relación con los hechos y sus vivencias, en su denuncia. Por ello la atención a la víctima es una respuesta inmediata de carácter institucional social y otorga a la persona afectada la posibilidad de un trato justo, afectivo; de allí la importancia de tener un policía totalmente comprometido con la colectividad, capaz de desarrollar programas de sensibilización, formación y capacitación de la víctima, prevención, comunicación, logrando trabajar y atender de manera eficaz las consecuencias que generan los delitos en las víctimas.
#Opinión: Atención a la víctima. Por: Nelson Gregorio Yusti Parra
-
- Publicidad -
- Publicidad -
Más leido hoy
VIDEO | Gremios y sindicatos de Lara: La clase trabajadora salió a las calles en una demostración de dignidad #1May
Las organizaciones sindicales agrupadas en el Pacto Unitario de Gremios y Sindicatos protagonizaron una enérgica movilización este primero de mayo, Día del Trabajador, marchando desde la Plaza Altagracia hasta la Plazoleta del Rectorado de la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado (UCLA).
- Publicidad -
Debes leer
El cónclave para elegir al próximo papa batirá un récord histórico de diversidad geográfica #5May
No existe una regla que indique que los cardenales que eligen a un nuevo papa deban votar de cierta manera según su nacionalidad o región. Sin embargo, comprender su composición en términos geográficos puede ayudar a explicar algunas de sus prioridades al inicio del cónclave el miércoles para elegir a un nuevo líder de la Iglesia católica, que cuenta con 1.400 millones de fieles.
- Publicidad -
- Publicidad -