Presidente de Irak sufre derrame cerebral

-

- Publicidad -

El presidente iraquí Jalal Talabani sufrió un derrame cerebral y su equipo médico en Bagdad trata de estabilizarlo, dijo el martes un portavoz del primer ministro.

Talabani, un inusual personaje unificador al que se considera está por encima de las divisiones étnicas y sectarias del país, ha estado involucrado activamente en tratar de mediar en una crisis entre el gobierno central de Irak y la minoría curda del país.

- Publicidad -

El portavoz, Alí al-Mussawi, dijo a The Associated Press el martes que el primer ministro Nuri al-Maliki está en el hospital donde se encuentra el presidente.

Los médicos aún no deciden si Talabani seguirá siendo atendido en Bagdad o será enviado en avión a otro país para que reciba tratamiento.

El vocero no podía proporcionar más detalles.

Un funcionario del gabinete iraquí, el cual habló a condición de guardar el anonimato porque carece de autorización para dar detalles sobre la salud del presidente, dijo que Talabani se desmayó el lunes y sigue inconsciente.

La presidencia iraquí es vista como un puesto ceremonial en gran medida, aunque sí retiene ciertos poderes bajola Constitución. Elpresidente debe firmar las leyes aprobadas por el Parlamento y tiene la capacidad de vetar las ejecuciones de personas.

Foto: Archivo

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

Tomás Páez: 9.1 millones de venezolanos han emigrado desde el año 2013 #13May

Un reciente informe del Observatorio de la Diáspora Venezolana revela que 9.1 millones de venezolanos han emigrado desde 2013, una cifra superior a las estimaciones de la OIM. El coordinador del Observatorio, Tomás Páez, destaca la reestructuración de los flujos migratorios y el impacto cultural global de la diáspora, al tiempo que desmiente la vinculación entre migración y delincuencia.
- Publicidad -
- Publicidad -