Tembló dos veces en Churuguara

-

- Publicidad -

Dos movimientos sísmicos se sintieron la madrugada de este viernes en Churuguara y sus alrededores aunque hasta la tarde no se tenían informaciones sobre daños materiales o personales.

Muchas de las personas que cerca de las tres y media dormían en la capital del municipio Federación del estado Falcón sintieron el primer remezón de la tierra, seguido por otro pocos minutos después.

- Publicidad -

Como medida de precaución algunos se levantaron y salieron de sus casas ante el temor de que la tierra continuara moviéndose, lo cual no ocurrió, retornando a sus camas para continuar durmiendo.

Igual que en Churuguara, los dos movimientos sísmicos se sintieron en poblaciones vecinas, como Santa Cruz de Bucaral o Mapararí, igualmente sin daños materiales.

Sin embargo, quienes a esa hora se encontraban despiertos no pudieron escapar del susto que les produjeron los mismos, aunque no es la primera vez que son testigos de ese tipo de fenómenos naturales.
Aunque en menor grado, los temblores se sintieron en zonas rurales y poblaciones limítrofes de Falcón y Lara, entre ellos Baragua y Corobore.

No así en Siquisique, Aguada Grande, Santa Inés y Moroturo donde nadie parece haber sentido nada, de acuerdo a varias consultas telefónicas con residentes de esas poblaciones.

Como se recordará, en Corobore, este último sector rural del municipio Urdaneta, hace dos años se registraron temblores de gran magnitud dejando destrozos en viviendas, escuelas y vías, algunos de cuyos inmuebles aún no han sido recuperados.

En esta oportunidad no ha habido información de que en Corobore hayan sido afectados por los dos movimientos sísmicos de la madrugada que tuvieron epicentro en las cercanías de Churuguara.
La Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis), registró los temblores de la madrugada del viernes.

El primero de ellos ocurrió a las 3 y 26, con una magnitud de 4.7, ubicado a 12 kilómetros al noroeste de Churuguara, y el segundo a las 3,35, magnitud 2.5, a 13 kilómetros. El primero estuvo en una profundidad de 5 kilómetros y el segundo a 5.6 kilómetros de la ciudad falconiana.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

VIDEO | Guacamaya sobrevivió a explosión en fábrica de fuegos artificiales de Maracaibo  #17Sep

En medio del caos y la destrucción que dejó la explosión en la fábrica de fuegos artificiales Gallo Verde, en la Zona Industrial de Maracaibo, un rayo de esperanza emergió en forma de plumas. El Cuerpo de Bomberos de Maracaibo anunció el rescate de una guacamaya que, milagrosamente, sobrevivió al incidente del pasado jueves 11 de septiembre.
- Publicidad -
- Publicidad -