Luego de mucho tiempo recibiendo el año nuevo al estilo tradicional, es decir, en casa de los padres, sé de una familia muy cercana que decidió valientemente recibir el año 2013 en el hogar del benjamín de la familia, es decir, en la casa del hijo menor. Con el detalle además que los invitados tenían derecho a pernocta, desayuno, almuerzo y cena hasta el primero de enero.
Todo se desenvolvía de mil maravillas: la cena, el vino y otras bebidas, la buena conversa en el jardín de la casa en espera de las doce, la música -solamente para los presentes- y el acogedor ambiente festivo propio de la fecha: alegrías, historias, fuegos artificiales, globos, entre otros.
Entonces ocurrió que de repente, apenas pasado aproximadamente 15 minutos del año nuevo, entre hermosos abrazos y comentarios, se fue el año 2012 y se fue la luz. Sí así sucedió, entre abrazos, risas y alguna que otra lagrimilla por aquellos “que se extrañan”, los ausentes deliberados y los permanentes; se fue nada más y nada menos que la energía eléctrica.
Pasados 5 minutos y ya con la sospecha certera que era un apagón, las risas no esperaron, y con voces coreadas decían: Se fue la luz. Confieso que la frase fue tildada con una alegría inusual.
Bueno, en este orden “Feliz año, se fue la luz” entramos a la segunda fase de la realidad: No hay luz, tampoco agua, por supuesto sin hidroneumático el vital líquido no sale, situación normal en el mundo palavecinence.
Reímos por lo menos 30 minutos, tiempo que duró el inusitado e imprudente apagón 2013, aunque entiendo que los expertos no lo titulan de apagón, porque según los bajos fondos apagón es cuando dura entre 4-8 horas. Bueno, indiferentemente de la duración y del título, éste no generó una situación para preocuparse, ya que particularmente creo que desde hace años Venezuela está sumida en una profunda oscuridad, pero igual creo que vendrán caminos de luz, solo es cuestión de tiempo.
Bueno, para finalizar la historia con un chiste, entre velas navideñas encendidas para acomodar a los huéspedes, en ese bochinche sin luz en casa ajena, el invitado patriarca de la familia, ya acostado y arropado, dijo en voz alta: “Apaguen la luz, que voy a dormir”, imaginándonos que se refería a las velas… que alumbraban la pericias familiares.
#Opinión: Feliz Año 2013 Por: Luisa Arismendi Collantes
-
- Publicidad -
- Publicidad -
Más leido hoy
Opositores en Embajada de Argentina en Caracas piden a Lula gestionar salvoconductos para su salida del país #29Abr
Los ciudadanos asilados en la Embajada de Argentina en Caracas, bajo la protección del gobierno de Brasil, han solicitado este lunes al presidente brasileño Luiz Inácio Lula Da Silva que les preste la atención prioritaria ante la prolongada crisis que enfrentan.
- Publicidad -
Debes leer
Preguntas y respuestas para entender el cónclave del próximo 7 de mayo #5May
Trabajo de www.radiofeyalegrianoticias.com
El próximo 7 de mayo inicia el cónclave de la Iglesia católica para elegir al nuevo papa tras la muerte de Francisco. Ante...
- Publicidad -
- Publicidad -