Durante toda mi vida como aficionado del Cardenales de Lara, he sufrido todos las veces que el equipó ha sido eliminado, he soportado todos los subcampeonato obtenidos, y por supuesto he disfrutado los cuatro campeonatos alcanzados; mi abuelo rompía los radios, yo por mi parte si he roto algo son mis uñas y si mi corazón ha sufrido roto también estará.
Este recién subcampeonato tiene un matiz especial, este equipo no sobresalía al inicio del campeonato, no estaba tan lleno de estrellas, había una combinación de veteranos y talento joven, sumado algún pelotero estrella; un manager con conocimientos de causa y deseos de consecución del logro, que además provecho incorporar a sus peloteros la motivación y el trabajo en equipo (recordemos que este es un deporte de equipo con algunas individualidades), un grupo muy bueno de técnicos curtidos en este deporte, una gerencia necesitada de triunfos y placeres asimismo con el narrador de toda la vida y el grupo de comentarista.
Nadie apostó por Cardenales al inicio de la temporada, después de la eliminatoria entre verdes y maduros se coló entre los cinco clasificados, comienza el round robin y las miradas siguen puestas en otros equipos pero caballos viejos, caballos y potros se dieron a la tarea de callar a quienes no mencionaron al Cardenales para la final, resultado el equipo junto al Magallanes el gran favorito en la gran final; se devuelve la esperanza a los aficionados en todo el estado Lara y en Venezuela, arranca la final y se tiene un claro favorito, se batalla arduamente y se muere con las botas puestas en un séptimo juego, sin analizar las razones de la perdida, solo mencionar que en el papel hombre a hombre el equipo del Magallanes era superior al nuestro equipo, pero quien puso en el asador la carne fue nuestro aguerrido Cardenales, se jugó con un deseo muy grande pocas veces visto por mí en años anteriores, se lucho casi siempre en desventaja, pero se demostró que con el corazón y la esperanza se pueden cosechar éxitos, a lo largo lo tuvimos cerca muy cerca, quedó buen sabor con la derrota.
Los subcampeonatos no se celebran, generalmente ni se recuerdan para bien sino para mal, pero en este caso y pensando ya en el campeonato 2013–2014 (se debe demostrar que estamos unidos y que estamos preparándonos para cosas mejores), la gerencia del equipo debiera celebrar con su afición que respaldo toda la temporada al equipo, se debe integrar al Gobernador del Estado (seguridad y organización) y se celebra en el estacionamiento del Stadium Antonio Herrera Gutiérrez, de montarse esta actividad lo más seguro es que el manager y algunos peloteros y técnicos no venezolanos no se encuentren en el país, celebremos con los titanes subcampeones.
#opinion: Gracias Cardenales, celebremos el subcampeonato por: (nombre del autor)
-
- Publicidad -
- Publicidad -
Más leido hoy
Rubén Morales: Impugnada candidatura del exgobernador Adolfo Pereira #6May
En la oficina regional del Consejo Nacional Electoral (CNE), el ingeniero Rubén Morales, presidente del Frente Nacional Anticorrupción, consignó un documento para impugnar la...
- Publicidad -
Debes leer
Fieles veneran a Santa Teresa de Jesús con el sepulcro abierto en España #12May
Los restos de Santa Teresa de Jesús podrán ser venerados con el sepulcro abierto desde el 11 de mayo al 25 de mayo de 2025.
- Publicidad -
- Publicidad -