Pasar mucho tiempo frente a un televisor, causa problemas de fertilidad en los hombres

-

- Publicidad -

Pasar más de 20 horas a la semana delante de la pantalla del televisor está ligado a un bajo recuento de espermatozoides en varones, según una investigación de la Universidad de Harvard (EE UU) que acaba de publicar la revista British Journal of Sports Medicine.

El estudio, que se llevó a cabo en jóvenes de entre 18 y 22, muestra que la concentración de células reproductoras es menor en el semen de quienes tienden a llevar una vida sedentaria. Por el contrario, los sujetos físicamente activos, que practican 15 o más horas de ejercicio intenso a la semana, por ejemplo jugando al fútbol o a la baloncesto, tienen una cantidad de espermatozoides un 73% mayor.

- Publicidad -

Los motivos por los que ver la televisión reduce la producción de esperma aún no están claros, pero Audrey Jane Gaskins y sus colegas sugieren podría deberse a que tras demasiadas horas en el sofá aumenta la temperatura en el escroto, y los espermatozoides necesitan temperaturas más bajas para formarse adecuadamente. En cualquier caso, los autores del estudio concluyen que para mejorar la fertilidad masculina sería conveniente practicar alguna actividad física.

 Foto: Archivo

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Entrevista Dominical | Paquita recomienda hacer el bien a las personas que necesitan ayuda #4May

Ulises, era un niño muy pequeño, carente de padre y madre, habitante de la calle, de quien nadie sabía de dónde había llegado a ese lugar de la carrera 13 con la calle 43 de Barquisimeto, en el cual fue encontrado por Elena Francesca Rivassio, inmigrante italiana que por aquel entonces, en el año 1969 había ingresado a Venezuela como misionera.
- Publicidad -

Debes leer

Papa León XIV: Dios nos ama a todos incondicionalmente, construyamos puentes de paz #8May

Desde la logia de la Basílica de San Pedro, el primer papa estadounidense de la historia recordó que fue un sacerdote agustino, pero que era sobre todo un cristiano y un obispo, “para que todos podamos caminar juntos”
- Publicidad -
- Publicidad -