Nuevo director de la PNB se compromete a luchar contra la inseguridad

-

- Publicidad -

El comisario Luis Karabín asumió este martes la dirección de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), con un discurso enfocado a destacar la lucha contra la inseguridad en Venezuela.

El traspaso de mando tuvo lugar en el Fuerte Tiuna, cuando recibió la Barra de Honor que lo acredita como director del cuerpo policial.

- Publicidad -

«Sin duda que tenemos un gran reto, me comprometo a seguir avanzando», afirmó ante un auditorio repleto de funcionarios de la PNB. Aseguró que la lucha contra la inseguridad «debe ser contundente», mediante la acción coordinada con los organismos de seguridad.

«Nuestras acciones deben estar enfocadas a la disminución del factor de la criminalidad», dijo.

Por su parte, el ministro de Interior, Justicia y Paz, general Miguel Rodríguez Torres aseguró que ser funcionario de la PNB «es una forma de vida que implica sacrificio, entrega y humildad».

Explicó que la PNB es «el reto más importante como ministro de Interior, Justicia y Paz». Además, acotó que trabajarán «lo más duro posible para prevenir el delito», en lugar de reprimir.

Rodríoguez Torres se comprometió a reunirse con ciudadanos de todo el Distrito Capital, sin miramientos entre este u oeste para construir soluciones contra la criminalidad. «No nos importa la clase a la que pertenezcan porque en el socialismo no importan las clases», agregó.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

El cónclave para elegir al próximo papa batirá un récord histórico de diversidad geográfica #5May

No existe una regla que indique que los cardenales que eligen a un nuevo papa deban votar de cierta manera según su nacionalidad o región. Sin embargo, comprender su composición en términos geográficos puede ayudar a explicar algunas de sus prioridades al inicio del cónclave el miércoles para elegir a un nuevo líder de la Iglesia católica, que cuenta con 1.400 millones de fieles.
- Publicidad -
- Publicidad -