Capriles en acto con diputados: Sólo nos arrodillaremos frente a Dios y el pueblo

-

- Publicidad -

 Un acto para rechazar los hechos de violencia ocurridos recientemente en la Asamblea Nacional (AN), fue realizado por el Comando Simón Bolívar este viernes en el Parque Miranda, al este de Caracas. En dicho evento participaron dirigentes y diputados opositores, así como el gobernador de Miranda, Henrique Capriles Radonski. 

Durante su intervención al inicio de la citada actividad, el dirigente de Primero Justicia, diputado Julio Borges, uno de los parlamentarios agredidos, tras agradecer las muestras de solidaridad recibidas, recordó el reto que propuso al gobierno de presentar los videos de lo sucedido en la AN sin editar y recalcó que la única forma que se acabe la violencia es que permitan el acceso de los periodistas al hemiciclo del Palacio Legislativo. 

- Publicidad -

En mensaje al presidente de la AN, Diosdado Cabello, Borges sostuvo lo siguiente: «si usted persiste en tratar de doblegar a la mayoría de Venezuela, tendrá que cortarnos la cabeza a todos porque Venezuela no se doblega, no renuncia a su dignidad».

Revocatorio a algunos diputados

Por su parte, Capriles señaló que está agarrando fuerza la idea de activar un referendo revocatorio a un grupo de parlamentarios. «Si se convocara a un referendo para preguntarle a nuestro pueblo si quiere que exista una renovación en la Asamblea Nacional, yo me atrevo a decirles que votaría un 80 ó 90 por ciento a favor», aseveró.

Agregó que la Asamblea Nacional es la casa de las leyes y no un ring de boxeo. «Los diputados que están en el hemiciclo es porque recibieron un mandato del pueblo. Esos hechos de violencia nos han hecho sentir vergüenza, no sólo entre nosotros mismos sino ante la imagen que proyectamos al mundo, porque los venezolanos no nos sentimos representados con eso porque somos pacíficos», enfatizó.

Asimismo, reiteró su rechazo ante la brutal agresión sufrida por los diputados opositores. «Algunos no se han dado cuenta de lo que está pasando en Venezuela, creen que con violencia nos van a poner de rodillas. Nosotros nos ponemos de rodillas frente al pueblo y frente a Dios, no ante ese grupito», afirmó al pedir a los diputados de la Unidad que retomen sus labores y lleven al Parlamento las leyes que son importantes para el pueblo venezolano.

Nora Bracho: «Impulsan el odio»

A su vez, la dirigente de Un Nuevo Tiempo, diputada Nora Bracho, también una de las agredidas en la AN, refirió que el oficialismo ha impulsado el odio y el resentimiento en el país. «Pero, esa no es la Venezuela con la que soñamos. Por eso, en la bancada de la alternativa democrática seguiremos trabajando para que esto cambie», puntualizó.

Bracho destacó que las armas de los parlamentarios democráticos son la verdad, la bandera tricolor y la Constitución. «Seguiremos luchando por un mejor país, porque apostamos al progreso y estamos seguros que la victoria en las elecciones del pasado 14 de abril fue para Henrique Capriles», señaló al remarcar que no dejarán sus curules, ya que están amparados por la Carta Magna.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

León XIII: El nombre adoptado por el nuevo Papa Robert Prevost #8May

El cardenal Robert Prevost ha sido elegido como el nuevo Papa de la Iglesia Católica, adoptando el nombre de León XIV. Tras obtener la mayoría requerida en el Cónclave cardenalicio, sucede a Francisco como el 267º pontífice. Su elección evoca la figura de León XIII, un Papa del siglo XIX conocido por su habilidad diplomática y su visión de la Iglesia en la sociedad moderna.
- Publicidad -

Debes leer

Tomás Páez: 9.1 millones de venezolanos han emigrado desde el año 2013 #13May

Un reciente informe del Observatorio de la Diáspora Venezolana revela que 9.1 millones de venezolanos han emigrado desde 2013, una cifra superior a las estimaciones de la OIM. El coordinador del Observatorio, Tomás Páez, destaca la reestructuración de los flujos migratorios y el impacto cultural global de la diáspora, al tiempo que desmiente la vinculación entre migración y delincuencia.
- Publicidad -
- Publicidad -