Seis años han pasado desde el cierre de RCTV y aún mantengo en mi mente aquel terrible momento. No olvido el llanto y la impotencia de sus trabajadores cuando cantaban el Himno Nacional en aquella triste despedida. Mucho menos el momento en que la pantalla se fue a negro.
Sin duda aquel 27 de mayo de 2007 fue nefasto para el país porque ese día este Gobierno acabó con un de comunicación social venezolano, luego que el fallecido presidente Hugo Chávez diera la orden que no se le renovara la concesión. Una mala y repudiable acción que devastó años de trabajo, esfuerzo, sueños realizados y logros alcanzados.
De nada valió el clamor popular que decía a gritos “No al cierre”; tampoco sirvió el hecho que RCTV tuviera el mayor número de trabajadores, excelentes novelas, como por ejemplo Por estas Calles, hoy más vigente que nunca; destacados programas de opinión, informativos y de entretenimiento como la Radio Rochela y Quién Quiere ser Millonario, por citar algunos.
Al régimen no le importó en absoluto apagar para siempre al tercer canal inaugurado en Venezuela.
RCTV: Más allá de Granier y Winston
-
- Publicidad -
- Publicidad -
Más leido hoy
VIDEO | Impulso de Fe: Padre Anderson Casanova reflexiona sobre la voz del Buen Pastor y la seguridad de la fe #11May
El Padre Anderson Casanova ha compartido una profunda reflexión sobre un significativo pasaje del Evangelio de Juan (10, 27-30), ofreciendo una perspectiva sobre la...
- Publicidad -
Debes leer
Falime Hernández: Los bonos no resuelven los problemas económicos del trabajador y su familia #15May
La política de eliminación de los beneficios contractuales que habían tenido los trabajadores. logrados a través de una lucha pacífica sostenida por años, se...
- Publicidad -
- Publicidad -