Souto y Rodríguez sin fortuna en Italia

-

- Publicidad -

Los tenistas venezolanos David Souto y Ricardo Rodríguez no lograron acceder al cuadro principal de la Copa de Distalnetl, torneo Challenger de 30.000 euros que se desarrolla en la localidad de Todi, Italia.

Souto se despidió en la ronda final del cuadro clasificatorio al perder frente al local Alberto Brizzi con pizarra de 7-6(3), 6-1, en duelo que se extendió por casi dos horas de acción.

- Publicidad -

Previamente, el número uno de Venezuela había superado a Matteo Mosciatti con marcador de 6-2, 6-0 y en primera vuelta se deshizo del también italiano Daniele Chiurulli por 6-2, 6-3.

Souto figuraba como el segundo cabeza de serie de la qualy, pero se quedó a un paso del evento principal.

Por su parte, Ricardo Rodríguez no logró pasar de la segunda ronda, al caer derrotado a manos del marroquí Reda El Amrani, quien se impuso con mangas corridas de 6-2, 6-4.

Por su parte, el larense Luis David Martínez se encuentra en Egipto para disputar un Future en el Club Soho Square.

 

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

FOTOS | UCLA celebra 52 años del CDHT reconociendo la trayectoria y el talento en investigación #8May

El evento reconoció la trayectoria de la Dra. Marisa Torres, el mejor trabajo publicado del Dr. Ángel Prince, la labor administrativa dentro del CDHT y el destacado segundo lugar obtenido por estudiantes del Decanato de Ciencias y Tecnología en una competencia
- Publicidad -

Debes leer

Tomás Páez: 9.1 millones de venezolanos han emigrado desde el año 2013 #13May

Un reciente informe del Observatorio de la Diáspora Venezolana revela que 9.1 millones de venezolanos han emigrado desde 2013, una cifra superior a las estimaciones de la OIM. El coordinador del Observatorio, Tomás Páez, destaca la reestructuración de los flujos migratorios y el impacto cultural global de la diáspora, al tiempo que desmiente la vinculación entre migración y delincuencia.
- Publicidad -
- Publicidad -