El exconsultor informático de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) estadounidense, Edward Snowden, continuaba este viernes bloqueado en la zona de tránsito del aeropuerto de Moscú a la espera de que algún país le otorgue el asilo político.
«El riesgo de ver a Snowden bloqueado en Moscú por tiempo indeterminado es cada vez mayor», estimó Maria Lipman de la filial moscovita del Centro Carnegie.
Por su lado, la diplomacia rusa indicó el viernes que no quería hacer más comentarios sobre este caso cada vez más embarazoso.
«No tenemos más comentarios sobre este tema», respondió el portavoz del ministerio de Relaciones Exteriores, Alexander Lukashevich.
La víspera, el viceministro de Relaciones Exteriores ruso, Serguei Riabkov, indicó que Moscú no puede influir en la situación de Snowden, que renunció a pedir el asilo a Rusia después de que el presidente Vladimir Putin le exigiera cesar las revelaciones que «dañan» a Estados Unidos.
El avión del presidente boliviano, Evo Morales, que regresaba a La Paz tras una visita a Moscú -donde se declaró dispuesto a analizar una petición de asilo de Snowden- tuvo que hacer una escala obligada de 13 horas en Viena, después de que varios países europeos le cerraran su espacio aéreo por sospechas de que el informático viajaba dentro del aparato.