Fapuv instala mesa de trabajo con el Ministerio de Educación Universitaria

-

- Publicidad -

Este jueves a las 9:00 am serán instaladas mesas de negociación entre la Federación de Asociaciones de Profesores Universitarios de Venezuela (Fapuv), representantes del movimiento estudiantil y autoridades del Ministerio de Educación Universitaria.

Tanto la Fapuv como los integrantes del movimiento estudiantil ratificaron el miércoles que acudirían a la cita, con el propósito de ratificar sus exigencias al como gobierno como el respeto a las normas de homologación y el aumento en las becas estudiantiles.

- Publicidad -

En total se instalarán 4 mesas de trabajo, referidas a los siguientes temas: bienestar estudiantil, calidad de la educación, convención colectiva única y presupuesto universitario, de las cuales las dos últimas se activarán a partir del jueves 11 de julio.

Por parte del gobierno, estarán presentes Yeisón Guzmán, viceministro de Políticas Estudiantiles del Ministerio de Educación Universitaria y Héctor Rodríguez, ministro de la Juventud.

Lourdes Ramírez de Viloria, presidenta de la Federación de Asociaciones de Profesores Universitarios de Venezuela (Fapuv), explicó que tras participar en el encuentro con el gobierno procederán a realizar una reunión con la junta directiva de la organización para evaluar las soluciones propuestas al conflicto universitario.

Sin embargo, Fapuv mantiene la paralización de actividades hasta obtener una respuesta positiva para el gremio.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

VIDEO | José Guerra: Empleados públicos ganan entre 40 y 50 dólares al mes #29Abr

El economista José Guerra expuso la grave situación laboral en Venezuela, con pensionados percibiendo apenas 1.20 dólares mensuales y salarios públicos que no superan los 50 dólares. Denunció el derroche de 1.13 billones de dólares en ingresos petroleros entre 1999 y 2020 y el aumento de la deuda pública.
- Publicidad -

Debes leer

VIDEO | Edmundo González Urrutia respalda a la diáspora venezolana en congreso en Valencia #1May

Acompañado por el líder político Antonio Ledezma, González Urrutia felicitó a las asociaciones por su organización y compromiso, destacando la unidad de la diáspora en la "nueva fase" para la libertad de Venezuela.
- Publicidad -
- Publicidad -