Inscripción de más de 1.000 clínicas privadas en Sundecop permitirá regular precios

-

- Publicidad -

Hasta el viernes 26 de julio se llevó a cabo la inscripción de más de 1.000 clínicas privadas del país en el sitio web de la Superintendencia Nacional de Costos y Precios (Sundecop), lo cual permitirá a la providencia administrativa regular precios y costos de los servicios médicos ofrecidos en estos establecimientos, informó la ministra para la Salud, Isabel Iturria.

«A partir de esa inscripción se registró en la página web la información sobre los costos y precios que estas más de 1.000 clínicas tienen en el Sistema Público Nacional de Salud o tenían antes del inicio de la regulación», señaló la ministra.

- Publicidad -

En un encuentro con Médicos Integrales Comunitarios, denominado Por una Sexualidad Placentera, Responsable y Saludable, que se realizó en la Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV), en Caracas, Iturria explicó que la información será revisada y analizada por la Sundecop con la participación del Ministerio para la Salud.

«Seguramente todos han escuchado de alguien que ha ido a una clínica y le han hecho una cirugía o un cateterismo y habrán escuchado que por eso los honorarios profesionales del médico fueron Bs 10.000 o 12.000. Si usted sabe que un cateterismo se hace en hora y media y que puede hacer tranquilamente tres en un día eso implicaría 30.000 bolívares de honorarios para el médico en un día», denunció la ministra.

Sin embargo, reconoció que los médicos deben tener un reconocimiento profesional y económico especial. «Creo que todos lo que tenemos es que tomar conciencia, racionalidad y colocar las cosas en su justa medida y en su preciso espacio», expresó.

El registro de clínicas privadas se llevó a cabo para regular los precios que deben cobrar estos centros de acuerdo con la categoría en la que se ubiquen, a fin de garantizar el derecho a la salud de los venezolanos.

En junio pasado, tras sostener encuentros con el sector privado de salud, se acordó un incremento de 20% en el baremo establecido entre la Asociación Venezolana de Clínicas y Hospitales y la Alianza Interinstitucional por la Salud (AIS), orientado a regular los precios de los servicios de salud en centros médicos privados.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Nueva fumata negra indica que el cónclave no ha elegido aún sustituto para Francisco #8May

El humo negro se pudo ver a las 11:51 de la mañana hora del Vaticano al término de la segunda y tercera votación para elegir al pontífice que dirigirá la Iglesia católica, con 1.400 millones de miembros en todo el mundo.
- Publicidad -

Debes leer

#PulsoEmpresarial Engaño que simula la identidad FedEx roba datos financieros

ESET Latinoamérica alerta sobre una campaña de phishing que utiliza correos que imitan al servicio de logística FedEx para engañar a los usuarios y así robar los datos personales y financieros de las víctimas.
- Publicidad -
- Publicidad -