Crudo venezolano baja levemente

-

- Publicidad -

El precio del barril de petróleo venezolano bajó 0,18 centavos de dólar y cerró la semana en 107,03 dólares, en un mercado volátil por los conflictos en Medio Oriente y la publicación de datos económicos positivos en Estados Unidos, China y Europa, informó el viernes el gobierno.

Los precios «mostraron un comportamiento volátil (….) A principio de semana se registraron fuertes bajas», indicó el ministerio de Petróleo y Minería en su reporte semanal.

- Publicidad -

«Sin embargo, la preocupación por los suministros debido a las tensiones geopolíticas en el Medio Oriente y la publicación de indicadores económicos positivos en Estados Unidos, China y Europa dieron soporte a los precios», agregó el texto.

La cesta de petróleo venezolano registró en agosto un precio promedio de 105,56 dólares y en lo que va del año promedia los 102,77 dólares.

Las cotizaciones se han mantenido por encima de los cien dólares en los últimos cuatro meses.

Venezuela, mayor productor sudamericano de crudo, obtiene más del 90% de sus divisas de la renta petrolera y el gobierno estimó el precio del barril en 55 dólares para su presupuesto 2013.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
- Publicidad -

Más leido hoy

Yulimar Rojas reaparece este jueves en el III Meeting Internacional Meliz Sport de Guadalajara #13Ago

La campeona olímpica y plusmarquista mundial de triple salto, Yulimar Rojas, regresa de su retiro temporal en 2024 debido a una lesión en el tendón de Aquiles que la mantuvo alejada de las pistas.
- Publicidad -

Debes leer

Venezuela enfrentará alta incidencia solar desde el 20 de agosto #17Ago

Inameh alertó que del 20 de agosto al 20 de septiembre el país percibirá mayor incidencia solar debido al efecto de la declinación del sol que se produce dos veces al año.
- Publicidad -
- Publicidad -