Juan Carlos Escotet: El empresario encarna una forma de heroísmo

-

- Publicidad -

Un nutrido grupo de representantes de empresas de la región Centroccidental se reunieron este viernes para participar en el encuentro denominado “Hablemos de empresario a empresario”, donde los asistentes recibieron herramientas para mejorar el desarrollo comercial y financiero de sus negocios.

El evento organizado por Banesco, contó con la presencia del presidente de la entidad financiera Juan Carlos Escotet, quien ofreció las palabras de bienvenida. En su discurso, aseguró que los empresarios son poliédricos, es decir, en el confluyen visiones opuestas o contradictorias.

- Publicidad -

-Es un emprendedor autónomo, tienen iniciativa, lucha por un proyecto en el tiempo, es alguien que genera beneficios, pero también algunos ven a los empresarios como una persona que saca provecho, genera riquezas y apuesta al beneficio propio, dijo durante su discurso.

La visión que tiene Escotet de los empresarios está relacionada con el trabajo de un héroe. “Tiene una forma de heroísmo, independiente, que está fundamentada en un causa, ser empresario es asumir una causa de forma consciente, siempre va más lejos y bien en constantes momentos de triunfos y menguas”, señaló.

Entre las ponencias que se presentaron en los espacios del Hotel Trinitarias Suites estaba “Emprendimiento y PYMES, pilares de la competitividad y el desarrollo”, liderada por el sociólogo, Tomás Paéz, quien aseguró que el contexto socioeconómico de Venezuela crea espacios para una constante incertidumbre entre el sector privados, que debe luchar contra factores externos como la devaluación, la Ley del Trabajo, el acceso a las importaciones, la inamovilidad laboral, entre otros, según dijo.

Francisco Pecorela  presentó «Innovando en la nube», ponencia relacionada  con la innovación vista desde el aprovechamiento de nuevas tecnologías. Explicó que  liderazgo del acceso a Internet en Venezuela da ventajas para hacer negocios, pues 40% de la población tiene acceso a Internet.

Finalmente, el facilitador con certificación internacional Carlos Rosales ofreció las herramientas para potenciar al capital humano como pilares de la generación de ingresos de las empresas, a través de la charla “Personas compran personas”.

Una amena y productiva mañana de viernes culminó con agradecimiento a los asistentes, en un evento que por primera vez se realiza en el interior del país y que promete celebrarse nuevamente el próximo 28 de noviembre en Caracas.

Fotos: Ingrid Méndez Lárez

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

EE.UU. admite haber separado a una menor de edad de sus padres y alega vínculos con el Tren de Aragua #27Abr

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos confirmó este sábado que separó a un menor venezolano de sus padres, al alegar que ambos progenitores son miembros del grupo criminal transnacional
- Publicidad -

Debes leer

Juan Pablo Dos Santos conquista el Maratón Madrid: el atleta venezolano que inspira con su historia #27Abr

Juan Pablo Dos Santos, el joven venezolano que destacó entre los miles de corredores del maratón de Madrid, especialmente por su carrera que lo hizo conseguir un nuevo hito en su vida al cruzar la meta del Maratón de Madrid
- Publicidad -
- Publicidad -