Más de 200.000 peregrinos celebran en Fátima la aparición de la Virgen

-

- Publicidad -

Unos 200.000 fieles católicos participaron el domingo en las celebraciones que marcan el 96º aniversario de la última aparición de la Virgen en Fátima, según anunció el santuario del centro de Portugal.

Según la tradición católica, la Virgen se apareció en Fátima a tres pastores en seis ocasiones durante el año 1917, entre el 13 de mayo y el 13 de octubre.

- Publicidad -

El número dos del Vaticano, el cardenal Tarcisio Bertone, participó en las celebraciones, en lo que supone su último viaje como secretario de Estado, antes ser remplazado el martes por el cardenal Pietro Parolin.

«La indiferencia religiosa es el mayor desafío para la Iglesia», estimó el cardenal Bertone en una homilía pronunciada ante la multitud de peregrinos.

Incitó a los católicos a poner «su testimonio de fe al servicio de la Iglesia» para hacer frente a la «actual generación de hombres y mujeres, tentados por la creciente secularización y la indiferencia religiosa que hace estragos» en el mundo.

El sábado, el cardenal había saludado a los peregrinos y transmitido un mensaje del papa Francisco quien «os bendice y os pide rezar por él».

Por primera vez durante un peregrinaje internacional, la estatua de Nuestra Señora de Fátima no estaba presente en el lugar, sino que fue llevada el sábado al Vaticano para ser expuesta allí durante dos días.

La Iglesia católica portuguesa espera que el papa Francisco se desplace a Fátima con motivo del 100º aniversario de la primera aparición de la Virgen en mayo de 2017.

vaticano-13105

Preguntado por Radio Renascença, el cardenal Bertone se mostró confiado, aunque no quiso confirmar el viaje: «Creo que vendrá a Fátima. El papa Francisco tiene una gran devoción por Nuestra Señora de Fátima».

Nombrado en 2006 en el puesto de Secretario de Estado por el papa Benedicto XVI, del que era muy cercano, Tarcisio Bertone, de 78 años, ya celebró en 2007 el 90º aniversario de las apariciones de la Virgen.

Benedicto XVI, el predecesor de Francisco, se había convertido en 2010 en el tercer papa en peregrinar a Fátima, después de Pablo VI en 1967 y de Juan Pablo II en 1982, 1991 y 2000.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

ASI traza un plan gradual para elevar el salario mínimo a 500 dólares #1May

El plan, estructurado en dos fases, busca elevar el salario mínimo hasta alcanzar los $500 mensuales, basándose en un análisis exhaustivo del costo de la canasta básica en el país
- Publicidad -

Debes leer

VIDEO | Edmundo González Urrutia respalda a la diáspora venezolana en congreso en Valencia #1May

Acompañado por el líder político Antonio Ledezma, González Urrutia felicitó a las asociaciones por su organización y compromiso, destacando la unidad de la diáspora en la "nueva fase" para la libertad de Venezuela.
- Publicidad -
- Publicidad -