MHO: Falta de papel compromete destino de impresos

-

- Publicidad -

El presidente editor de El Nacional, Miguel Henrique Otero, indicó en la Asamblea General de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) que si para el mes de diciembre los medios impresos privados no comienzan a recibir dólar oficial para la importación de papel, los periódicos dejarán de producirse. Explicó que los periódicos del interior fueron los primeros en sufrir por los altos costos del papel, pero la situación ya se ha extendido a los grandes impresos.

“Este es un insumo que no se puede importar en dólar libre porque el diferencial con el dólar controlado es una cosa insólita”, acotó Otero.

- Publicidad -

Caso Cuba

La prensa oficial e independiente de Cuba es «coaccionada y censurada», mientras en Venezuela se es víctima de una «hegemonía comunicacional» gestada en La Habana, denunciaron el domingo la bloguera cubana Yoani Sánchez y editores venezolanos de periódicos también desde la SIP.

Sánchez, representante de la SIP en Cuba desde 2012, dijo que el gobierno de Raúl Castro ha intensificado «un sistema gubernamental contra la libertad de expresión, a través de agresiones provocadas por turbas, amenazas, actos de vandalismo, en un año donde han detenido hasta cinco periodistas independientes». Indicó que se han abierto varias «bocas de internet», «pero el acceso sigue siendo prohibitivo» en términos económicos.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

VIDEO | Gremios y sindicatos de Lara alzan su voz por salarios dignos en el Día del Trabajador #1May

Desde la avenida Venezuela, frente a la Catedral Metropolitana de Barquisimeto, se congregaron este jueves 1 de mayo representantes y miembros de diversos gremios y sindicatos del estado Lara para conmemorar el Día del Trabajador y alzar su voz en demanda de ajustes salariales y reivindicaciones laborales.
- Publicidad -

Debes leer

- Publicidad -
- Publicidad -