El 15 de noviembre de 2009, hace ya 4 años hacía referencia a algunos desastres que afectaban a nuestra querida Urbanización Fundalara.
Ya no son los mismos problemas: se han incrementado, se han agigantado, nuestra calles son un Rosario de huecos, troneras muy difícil de y por necesidad hay que hacerlo.
No sé que organismo debe volar por las calles de la ciudad, pero lo que sí es cierto, verdadero es que todos esos organismo nacionales, regionales o municipales son estructuras ineficientes, irresponsables, inoperantes, incompetentes que no les importa la ciudad y sus problemas; tampoco podemos olvidar el drenaje o buco que atraviesa todo la avenida Capanaparo y que en el último aguacero inundó la mayoría de las casas que están en frente de él, porque no existe mantenimiento por parte de los entes oficiales responsables y las casas de la Urbanización Santa Elena vacían sus cloacas en ese drenaje que es para aguas de lluvia o servidas además de la gran irresponsabilidad de personas que tiran todo tipo de desperdicios.
En esta Urbanización vivimos más de 3.000 personas y ninguna calle escapa a la mala vialidad. Me permito solicitar a los organismos correspondientes que asuman su responsabilidad.
Fundalara 2013
-
- Publicidad -
- Publicidad -
- Publicidad -
Más leido hoy
Más allá de los 10.000 pasos: Estudio confirma que caminar diariamente protege el corazón #16Ago
Un estudio reciente ha revelado que el hábito de caminar a diario ayuda a reducir la hipertensión arterial y contribuye a la salud del...
- Publicidad -
Debes leer
Venezuela enfrentará alta incidencia solar desde el 20 de agosto #17Ago
Inameh alertó que del 20 de agosto al 20 de septiembre el país percibirá mayor incidencia solar debido al efecto de la declinación del sol que se produce dos veces al año.
- Publicidad -
- Publicidad -