Misión Vivienda Venezuela no cumplió su objetivo en el 2013

-

- Publicidad -

Nuevamente, la Gran Misión Vivienda Venezuela, no cumplió su objetivo en el año 2013 en la entidad larense.

Según explica la presidenta de la Cámara Inmobiliaria de Lara, Shoymei Lau, la Gran Misión había ofrecido, para el 2013, 450 mil viviendas y nada más entregaron 170 mil.

- Publicidad -

“Hubo un déficit de 80% en la entrega de las viviendas del Gobierno Nacional”, sostiene y refiere que en el año 2012 pasó la misma situación en Lara.

Asimismo, Lau comenta que la condición en el sector privado inmobiliario, en Venezuela, comienza a ser muy golpeado desde el año 2009 cuando se percibe, notoriamente, la escasez del cemento y la cabilla.

De igual forma, afirma que el sector privado inmobiliario venía construyendo las viviendas de todos los venezolanos desde hace 60 años atrás.

Poca construcción

Por otra parte, Shoymei Lau, revela que el sector privado inmobiliario no construye como antes. Si está en ese proceso, va poco a poco o por etapas para culminar el proyecto habitacional.

“Muchas empresas constructoras que tenía Venezuela se han tenido que ir”, apunta y mantiene que países como Colombia, República Dominicana, Perú, Estados Unidos, entre otros, han abierto las puertas al sector privado donde las reglas están claras.

Preocupante se percibe el 2014

De la misma manera, Lau expresa que el año 2014 lo percibe con mucha preocupación.

“Gran cantidad de empresas privadas van iniciar el año con las puertas cerradas y otros incursionarán en el mercado de otros países”, informa.

De igual forma, Lau exclama que el presidente de la República, Nicolás Maduro tiene la obligación de hacerle un llamado al sector privado y unirse para producir mayor empleo y a su vez la economía del país ascienda.

“Juntos tenemos que sacar el país adelante. Con divisiones no hay avances”, declara Lau y también sustenta que a nivel nacional el déficit en el sector inmobiliario alcanzó tres millones de viviendas en el 2013 y para el año 2014 podría empeorar la situación.

También informa que en el estado Lara donde se ha registrado mayor cantidad de invasiones, en particular en el sector de El Ujano, donde era una área óptima para realizar proyectos habitacionales tanto para la clase baja, como media y alta.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Vocera de EE.UU. niega que haya habido negociación con Maduro en salida de asilados venezolanos #8May

La portavoz del Departamento de Estado de Estados Unidos, Natalia Molano, afirmó este jueves que la reciente salida de cinco opositores venezolanos de la embajada de Argentina en Caracas no fue el resultado de una negociación con Nicolás Maduro
- Publicidad -

Debes leer

Tomás Páez: 9.1 millones de venezolanos han emigrado desde el año 2013 #13May

Un reciente informe del Observatorio de la Diáspora Venezolana revela que 9.1 millones de venezolanos han emigrado desde 2013, una cifra superior a las estimaciones de la OIM. El coordinador del Observatorio, Tomás Páez, destaca la reestructuración de los flujos migratorios y el impacto cultural global de la diáspora, al tiempo que desmiente la vinculación entre migración y delincuencia.
- Publicidad -
- Publicidad -