Personas cerraron avenida por cierre de Mercal

-

- Publicidad -

Este miércoles se produjo una situación irregular en el Mercal que se encuentra ubicado en la avenida Libertador, a la altura de la urbanización Patarata.

Aunque el expendio de alimentos levanta su santamaría a primera hora de la mañana, aún en horas del mediodía sus puertas continuaban cerradas, supuestamente porque “la jefa” había dado la orden de no abrir debido al desbordamiento de una cloaca en zona cercana.

- Publicidad -

Las personas, en su mayoría de la tercera edad, quienes pernoctan desde la noche anterior para estar de primeros en las kilométricas colas, y otros que se encontraban desde la madrugada, se molestaron y decidieron cerrar el paso de la avenida Libertador por varias horas.

Funcionarios policiales llegaron al lugar para dialogar con los manifestantes, y al enterarse de lo ocurrido decidieron conversar con el personal de Mercal para que atendieran a estas personas que llevaban más de 12 horas a la espera para comprar sus alimentos.

Las personas agradecieron la presencia del reportero gráfico en la concentración, porque ellos mismos escucharon cuando le informaron a “la jefa” del Mercal que era mejor que abriera porque había un fotógrafo registrando toda la manifestación.

Así fue que la molestia pudo disiparse en parte, pasadas las 2:00 de la tarde, cuando dejaron entrar a quienes se encontraban en la cola al Mercal, aunque dentro del recinto tampoco era mucha la variedad de alimentos para llevar al hogar.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

Tomás Páez: 9.1 millones de venezolanos han emigrado desde el año 2013 #13May

Un reciente informe del Observatorio de la Diáspora Venezolana revela que 9.1 millones de venezolanos han emigrado desde 2013, una cifra superior a las estimaciones de la OIM. El coordinador del Observatorio, Tomás Páez, destaca la reestructuración de los flujos migratorios y el impacto cultural global de la diáspora, al tiempo que desmiente la vinculación entre migración y delincuencia.
- Publicidad -
- Publicidad -