Oposición suspende diálogo con el gobierno

-

- Publicidad -

La coalición opositora suspendió las reuniones de trabajo del proceso de diálogo que tenían previsto sostener con representantes del gobierno en rechazo a las recientes acciones de las autoridades contra una marcha de universitarios y por el desmontaje de los cuatro campamentos opositores, anunció un dirigente opositor.

Las reuniones de los grupos de trabajo del proceso de diálogo, que estaban previstas para el lunes y este martes, fueron suspendidas de forma unilateral por la llamada «Mesa de la Unidad Democrática», indicó la noche del lunes el secretario ejecutivo adjunto del bloque, Ramón José Medina.

- Publicidad -

El bloque opositor decidió tomar la medida en rechazo a la decisión del gobierno de «continuar arremetiendo con represión injustificada contra estudiantes y manifestantes como sucedió cuando desalojaron violenta y traicioneramente los campamentos de los estudiantes y hoy (lunes) contra manifestantes que se dirigían a la Nunciatura Apostólica», dijo Medina en un comunicado.

El dirigente agregó que otra de las razones que privó en la decisión fue una reciente declaración del presidente la Asamblea Nacional, el diputado oficialista Diosdado Cabello, que anunció que él mantendría la presidencia de la comisión que investigará los eventos de los últimos tres meses, descartando una exigencia que hizo la oposición de buscar una persona independiente para esa posición.

La medida afecta las reuniones que tenían previsto sostener esta semana los grupos de trabajo de las comisiones de amnistía, de descentralización, de designación de los miembros de los poderes públicos y la llamada «Comisión de la Verdad» que investigará los sucesos ocurridos en el primer trimestre de este año.

El gobierno y la coalición opositora, que agrupa cerca de una docena de partidos y organizaciones, iniciaron el 10 de abril un proceso de acercamiento con un primer debate televisado de casi seis horas. El evento se dio con la facilitación de los cancilleres de Brasil, Ecuador y Colombia y el nuncio apostólico en Venezuela.

Luego de ese encuentro las partes tuvieron una segunda reunión a mediados de mes pasado.

El proceso de diálogo es una iniciativa impulsada por la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) pueda ayudar a solventar la crisis que enfrenta Venezuela que se ha visto afectada por la persistencia de protestas callejeras desde febrero pasado.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
- Publicidad -

Más leido hoy

INTT: Está prohibido transportar en motocicleta a niños menores de 10 años de edad #3Sep

El comisario William Blanquis, director del Servicio de Tránsito de la PNB y vicepresidente del Instituto Nacional de Transito Terrestre (INTT), anunció que queda...
- Publicidad -

Debes leer

Alcaraz vence a Sinner en el US Open, conquista su 6to título de Grand Slam y vuelve como número 1 #7Sep

Carlos Alcaraz reafirmó su superioridad sobre Jannik Sinner con una victoria por 6-2, 3-6, 6-1, 6-4 el domingo en la final del US Open, logrando así su segundo trofeo en Flushing Meadows y su sexto en un major.
- Publicidad -
- Publicidad -