Hospitales contarán con el vital líquido

-

- Publicidad -

Las autoridades de la hidrológica informaron que los principales centros de salud del municipio Iribarren como el Hospital Central Antonio María Pineda y el Hospital Pastor Oropeza del Seguro Social, serán atendidos durante estos cuatro días de parada del servicio de agua mediante el uso de cisternas y surtidos especiales.

Alrededor de 1400 viajes, incluyendo el abastecimiento o suministro para los ambulatorios y Centros de Diagnóstico Integral, están dentro del plan de emergencia que pondrán en práctica.

- Publicidad -

El Dr. Ruy Darío Medina, director del Hcamp, destacó que desde su fundación el hospital cuenta con un surtidor de agua regular, debido a la existencia de una tubería especial, que en esta oportunidad continuará ofreciendo el servicio de agua potable a uno de los principales centros hospitalarios de la entidad y que además recibe a pacientes de otros estados vecinos como Portuguesa, Yaracuy y Falcón.

“El servicio lo tenemos garantizado durante estos días según los ingenieros de Hidrolara. Nos han asegurado que podremos trabajar con normalidad pues el surtidor será efectivo en estos cuatro días”.

Las actividades en estos centros se encuentra garantizadas, por considerarse espacios vitales para la comunidad.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Expira licencia de la OFAC que permitía a contratistas extranjeros trabajar en Venezuela #9May

Empresas como Halliburton, Schlumberger Limited o Baker Hughes contaban con una licencia de la OFAC para mantener operaciones limitadas con Pdvsa. El 27 de mayo, otra serie de petroleras extranjeras como Chevron, Repsol, Eni o Reliance Industries deberán culminar sus transacciones con la estatal venezolana, a riesgo de ser sancionados por la administración Trump
- Publicidad -

Debes leer

Tomás Páez: 9.1 millones de venezolanos han emigrado desde el año 2013 #13May

Un reciente informe del Observatorio de la Diáspora Venezolana revela que 9.1 millones de venezolanos han emigrado desde 2013, una cifra superior a las estimaciones de la OIM. El coordinador del Observatorio, Tomás Páez, destaca la reestructuración de los flujos migratorios y el impacto cultural global de la diáspora, al tiempo que desmiente la vinculación entre migración y delincuencia.
- Publicidad -
- Publicidad -