Papa exhorta a la paz a israelíes y palestinos

-

- Publicidad -

El papa Francisco llegó el domingo a Belén, la cuna del cristianismo, en un gesto de apoyo simbólico a la aspiración de los palestinos de tener su propio estado, calificó de «inaceptable» el estancamiento en el diálogo de paz y oró frente a la barrera de separación israelí que rodea a esta localidad bíblica de Cisjordania.

Palestinos jubilosos gritaban «íViva al-Baba!» (íViva el papa!) cuando Francisco llegó a celebrar misa en la Plaza Manger de Belén, en su segunda jornada de peregrinación por el Oriente Medio.

- Publicidad -

Banderas palestinas gigantes con los colores rojo, blanco, verde y negro, así como banderas blancas con amarillo del Vaticano decoraron la plaza, donde se ubica la Basílica de la Natividad, construida sobre la gruta donde _según la tradición_ nació Jesucristo.

Una multitud menor que agitaba banderas del Vaticano también rodeó a Francisco cuando en su desplazamiento hacia la plaza hizo una breve escala en la barrera de separación israelí que rodea tres flancos de Belén.

El pontífice salió de su vehículo sin techo e inclinó su cabeza mientras oraba en silencio frente al gigantesco muro de concreto que Israel considera necesario para su seguridad y que los palestinas aseguran dificulta la vida en Belén y se traga territorio cisjordano.

Los papas anteriores siempre llegaron a Cisjordania después de visitar primero Tel Aviv, en Israel. Sin embargo, Francisco llegó al helipuerto de Belén procedente de Jordania a bordo de un helicóptero jordano y de inmediato se dirigió a una ceremonia de bienvenida oficial y una reunión con el presidente palestino Mahmud Abbas.

A un lado de Abbas, Francisco declaró: «Ha llegado el momento de poner fin a esta situación que se ha vuelto cada vez más inaceptable».

Afirmó que es necesario que ambas partes hagan sacrificios a fin de crear dos estados, con fronteras reconocidas internacionalmente, con base en la seguridad mutua y el respeto al derecho común.

“Ha llegado la hora de que todos encuentren el valor para ser generosos y creativos en el servicio del bien común», declaró el pontífice, quien exhortó a ambas partes a abstenerse de emprender acciones que atenten contra la paz.

Abbas expresó preocupación por el reciente derrumbe de los esfuerzos de paz que tienen el apoyo de Estados Unidos y lamentó las condiciones difíciles que enfrentan los palestinos. También manifestó su esperanza para la paz.

“Su visita (de Francisco) está cargada de significado simbólico como defensor de los pobres y los marginados», agregó.

Abbas mencionó numerosas quejas contra Israel, como la continua construcción de asentamientos, la situación de miles de prisioneros palestinos, el control de Israel sobre Jerusalén oriental _la posible capital de los palestinos_ y la construcción por parte de Israel del «horrible muro» que rodea a Belén.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Argentina niega cualquier negociación con Maduro sobre salida de asilados en su embajada #7May

El vocero presidencial argentino, Manuel Adorni, aseguró este miércoles que no existió ningún tipo de negociación con Nicolás Maduro para lograr la salida de los cinco opositores venezolanos que permanecieron por más de 400 días refugiados en la embajada de Argentina en Caracas.
- Publicidad -

Debes leer

El papa León XIV pide paz en Ucrania y Gaza y dice que «nunca más la guerra» #12May

CIUDAD DEL VATICANO (AP) — El papa León XIV pidió una paz genuina y justa en Ucrania y un cese al fuego inmediato en...
- Publicidad -
- Publicidad -