The Economist, la revista inglesa respetada por su seriedad y cuya independencia de criterio nunca le ha generado escasez de papel, publicó en estos días su Índice de Buen País, que analiza la “calidad” de las naciones, según criterios políticos, científicos, culturales, ambientales, económicos y sociales. Al efecto, estudió ciento veinticinco países. Los primeros lugares los ocuparon países europeos, que a pesar de su crisis económica siguen siendo buenos para convivir.
Venezuela está en el sitio ciento diecisiete en total. En los diez últimos. Debajo de Yemen y por encima de Benin, Indonesia, Zimbabwe, Angola, Azerbaijan, Irak, Vietnam y Libia. Ningún otro país latinoamericano ronda esos lugares del ranking general.
Somos 117 en Ciencia y tecnología y también en Cultura. En salud y bienestar, que debería sacar notas altas en el socialismo, ocupamos el puesto 118. Y donde peor nos va es en materia de prosperidad e igualdad, donde caímos al lugar 124. Apenas Paraguay está peor que nosotros.
¿Puede alguien, en la Misión Pilatos desatada, insistir en que no vamos por el rumbo equivocado?
Buen país
-
- Publicidad -
- Publicidad -
Más leido hoy
Pedro Pablo Alcántara: CNE incorpora municipios de Bolívar y Delta Amacuro como habitantes del territorio en reclamación #7May
Pedro Pablo Alcantara asegura que la actuación del Consejo Nacional Electoral en relación con las elecciones para escoger autoridades en el territorio del Esequibo, el cual no posee reconocimiento constitucional como entidad federal de Venezuela.
- Publicidad -
Debes leer
FOTOS | UCLA celebra 52 años del CDHT reconociendo la trayectoria y el talento en investigación #8May
El evento reconoció la trayectoria de la Dra. Marisa Torres, el mejor trabajo publicado del Dr. Ángel Prince, la labor administrativa dentro del CDHT y el destacado segundo lugar obtenido por estudiantes del Decanato de Ciencias y Tecnología en una competencia
- Publicidad -
- Publicidad -