Médicos del Hcamp mantienen protesta

-

- Publicidad -

Los médicos residentes dicen no. Rechazan la propuesta del Ejecutivo regional de reprogramar el presupuesto que si bien solventaría las deudas que vienen denunciando desde hace cinco meses, cuando inició el conflicto del gremio, los desampararía para los meses de noviembre y diciembre de este año.

Nueve pasos deberán cumplirse como trámite para la incorporación de recursos adicionales: la solicitud de la unidad, la oficina de planificación y presupuesto somete a consideración del gobernador, la oficina de planificación y presupuesto remite la solicitud al Consejo Legislativo del estado Lara.

- Publicidad -

Luego la Comisión de Finanzas del CLEL evalúa dicha solicitud y emite un informe. Se remite a plenaria: diputados discuten y aprueban, se produce la resolución del CLEL para otorgar legitimidad y, finalmente, se decretaría la incorporación de los recursos.

Ahora bien, son precisamente estos nueves pasos que plantea la Gobernación, los rechazados por unanimidad en la asamblea de médicos residentes, efectuada ayer en el auditorio del Hospital Central Antonio María Pineda.

José Manuel García, líder del gremio, explicó que “bajo ninguna circunstancia nos vamos a someter a más incertidumbre. ¿Qué va a pasar con los meses de noviembre y diciembre, qué va a pasar con nuestras utilidades?”.

Añadió que hasta tanto el Ministerio (pp) de Salud no se comprometa por escrito a otorgar el crédito adicional para cumplir con lo que resta de año, no abandonarán la protesta pacífica que además de exigir sus reivindicaciones, solicita mejoras para el sistema hospitalario de la región.

De Lara, Portuguesa y Barinas, partirán a la sede del Mpps

García informó que de nuestra región, Portuguesa y Barinas, partirán grupos de médicos residentes para una gran asamblea de calle que realizarán frente a la sede del Ministerio (pp) de Salud.

Tienen en mente reunirse personalmente con el Ministro a fin de conocer, a ciencia cierta, qué sucede con las deudas pendientes y cuándo serán canceladas. Recordó que entre las consecuencias del conflicto, permanecen suspendidas las consultas de diversas patologías, como medida de presión.

Resaltó la importancia de mantener a los profesionales motivados, “con sueldos justos y a tiempo”, para prestar un mejor servicio a los miles de pacientes que son atendidos a diario.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

Falcón también se refirió a la necesidad de fortalecer alianzas entre los distintos sectores de la oposición para aumentar las probabilidades de victoria electoral.

VIDEO | Henri Falcón: “La gran batalla es entre votar y resignarse” #17May

A solo ocho días para las elecciones parlamentarias, Henri Falcón, candidato a la Asamblea Nacional por el estado Lara, ofreció una entrevista exclusiva a El Impulso en la que hizo un llamado contundente a la participación electoral, al tiempo que expresó su preocupación por el descontento y la desconfianza que persisten entre la población venezolana.
- Publicidad -
- Publicidad -