Petróleo venezolano desciende casi 10% y cierra en USD 42,44

-

- Publicidad -

El precio del barril de petróleo venezolano experimentó un brusco descenso de 4,61 dólares y cerró en 42,44 dólares, 9,8% menos que la semana pasada, informó este viernes el Ministerio de Petróleo a través de Twitter.

Es la decimoséptima semana seguida en que retrocede el valor del crudo venezolano y sus derivados, que han perdido más de 50% de su precio desde finales de junio, cuando el barril de petróleo cotizaba a 100,64 dólares.

- Publicidad -

En la semana del 22 al 26 de diciembre, el crudo, que aporta 96% de los ingresos de esta nación sudamericana que tiene las mayores reservas mundiales, cerró en 49,52 dólares y, en la del 29 de diciembre al 2 de enero, había bajado a 47,05 dólares.

La caída del crudo, generalizada a nivel mundial, reduce drásticamente los ingresos de Venezuela, en un momento delicado, con una economía en recesión, una inflación estimada en 64% en 2014 y una gran escasez de productos básicos.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

Tomás Páez: 9.1 millones de venezolanos han emigrado desde el año 2013 #13May

Un reciente informe del Observatorio de la Diáspora Venezolana revela que 9.1 millones de venezolanos han emigrado desde 2013, una cifra superior a las estimaciones de la OIM. El coordinador del Observatorio, Tomás Páez, destaca la reestructuración de los flujos migratorios y el impacto cultural global de la diáspora, al tiempo que desmiente la vinculación entre migración y delincuencia.
- Publicidad -
- Publicidad -