Barquisimeto sorprende a quienes la toman por encrucijada (Fotos)

-

- Publicidad -

Barquisimeto es conocida como una ciudad encrucijada, por ello que economistas, comerciantes, especialistas en turismo y hasta políticos vociferen, en todo momento, que esto es una importante ventaja de la Ciudad de los Crepúsculos sobre otras urbes.

Pero, ¿realmente Barquisimeto está preparada para aventajarse de dicha ubicación geográfica?

- Publicidad -

Su entrada este, desde la capital venezolana, es imponente y hermosa, con altas palmeras y árboles que la dotan de una imagen de prestancia, pero… qué ocurre cuando el viajero o simple conductor continúa su travesía hasta el otro extremo de la ciudad, el Cardenalito del Oeste, bien sea por razones comerciales o seguir su ruta hacia, Carora o el estado Zulia.

Travesía dominical

Juan Andrés Perdomo es un valenciano que ayer salió muy temprano de su hogar, junto con su familia, para cumplir hoy lunes una serie de compromisos en el estado Zulia. Pensó que por ser Barquisimeto una ciudad reconocida por su cultura y música, podría disfrutar de un viaje agradable, pero este trayecto representó una gran sorpresa.

A pesar de que la ordenanza municipal prohíbe sacar la basura a la calle, a menos que sea en los días que en cronograma le corresponden, Perdomo y su familia observaron en diversos puntos de la avenida Venezuela suciedad y escombros, lo cual hizo que decayeran sus expectativas sobre la ciudad.

Irónico le pareció ver a lo largo de la concurrida artería vial pipotes de basura de la municipalidad que referían que Barquisimeto es una ciudad verde; incluso algunos de estos se mostraban en malas condiciones.

Paredes grafiteadas y personas pidiendo dinero a los conductores remataron la experiencia de este grupo por la avenida Venezuela.

Al cruzar en la avenida Rómulo Gallegos, en dirección a la Libertador, se encontró con un gran desastre en las calles. Pero este no fue mayor al que observó en el área externa de un centro comercial ubicado en la referida avenida con calle 50.

Allí cientos de personas esperaban a las 11:00 de la mañana, para ingresar a un abasto de la red pública, a fin de adquirir los productos de primera necesidad.

A pocos metros de este lugar apreció cómo un indigente dormía a plena luz del día en el suelo de una parada de transporte público; los transeúntes sólo bajaban la acera y caminaban por la avenida para no tropezar con esta persona.

Este domingo las calles estaban despejadas y podía manejar a su antojo. En reiteradas ocasiones tuvo la oportunidad de maniobrar y evitar que su vehículo cayera en los huecos de la capa asfáltica. Sin embargo, poco antes de El Obelisco lo sorprendió un hueco que ocupaba toda la avenida. No tuvo más remedio que tomar este con cuidado para no afectar la carrocería.

Algunos metros después, en el empalme de las avenidas Florencio Jiménez con La Salle unos niños le pidieron dinero, mientras un hombre intentaba limpiar su parabrisas para ganar algunos bolívares. Por temor prefirió mantener los vidrios arriba.

En el camino se tropezó con más colas para comprar productos de primera necesidad, y aunque esto no le sorprendió, no dejó de parecerle lamentable.

Al pasar el Cementerio Municipal del Oeste, se percató del mal estado en el que se encuentran los terrenos adyacentes a la Estación Simón Bolívar de Transbarca, donde se construiría el nuevo terminal municipal.

Este lucía lleno de maleza y con la cerca caída, como si cualquier persona pudiese ingresar allí y destrozar lo que tuviese a su paso.

Ranchos y terrenos invadidos y/o abandonados, colmados de suciedad, llevaron a Perdomo hasta la salida de Barquisimeto.

El desolado domingo de ayer le mostró las carencias e imperfecciones de esta ciudad, que de lunes a viernes está colmada de embotellamientos y otros males.

No realizó ni una sola parada en la ciudad.

De todo un poco

Perdomo se encontró con ciudadanos amables y educados, y otros no tanto.

No sólo fue acosado e insultado por los conductores de un bus de línea extraurbana y un vehículo Ford, desde los cuales lo llamaron atravesado, mientras le tocaban la corneta. Sino que también fue guiado por una pareja de adultos mayores que le indicó que debía seguir por la avenida Florencio Jiménez para encontrarse con el Cardenalito del Oeste.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

FOTOS | Movilización de trabajadores en Lara parte desde la Plaza Altagracia hasta el Rectorado de la UCLA #1May

Una nutrida marcha protagonizada por trabajadores de diversos sectores del estado Lara tomó las calles de Barquisimeto este 1 de mayo, Día del Trabajador, partiendo desde la emblemática Plaza Altagracia con destino al Rectorado de la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado (UCLA).
- Publicidad -

Debes leer

- Publicidad -
- Publicidad -