Lectura – Piedras, fines

-

- Publicidad -

Quién alguna vez en su vida no tuvo una piedra en sus manos. Einstein la tenía cuando se desplazaba en el vagón del ferrocarril. No debemos dudar que Galileo también se ocupó de ella. La piedra tiene un sinfín de aplicaciones, de fines.

Aquí nos limitaremos al uso de la piedra por Galileo y por Einstein con fines científicos, pero con objetivos diferentes. Galileo soltó la piedra y le llamó la atención la velocidad con la cual aceleraba su movimiento hasta que al fin chocara con el suelo. De este suceso no obtuvo resultado porque debía seguir un método y aplicar el cálculo. Para conseguir fines confiables, apeló a un reloj de agua, el único medio conocido para medir el tiempo.

- Publicidad -

Así mismo con constancia consiguió perfeccionar un plano inclinado que haría el oficio del espacio libre. El plano inclinado lo dividió en secciones para poder aplicar los segundos marcados por el reloj de agua. Así mismo, utilizó una bola que dejaría desplazarse por el plano inclinado. Logrado el experimento, los resultados, al fin, se hicieron confiables. La aceleración de gravedad de caída de la bola por el plano inclinado fue de 981 centímetros sobre segundo al cuadrado.

Galileo había descubierto la aceleración de caída de los cuerpos en el espacio atmosférico del planeta. Einstein, cuandosuelta la piedra desde la ventanilla del vagón del tren en marcha busca como finalidad comprobar si en realidad existe la trayectoria. Su observación de la caída en línea recta está en contradicción con los resultados de la parábola que describe la piedra según la apreciación de otro curioso que observa la caída. De modo que no existe la trayectoria, porque para que se la pueda fijar, la caída debe relacionarse con una referencia fija o coordenadas. Y concluye: Para determinar el movimiento de los cuerpos en el espacio debe fijarse una referencia prácticamente rígida o un sistema de coordenadas a la cual se refiera pueda referirse el movimiento del cuerpo.

Una trayectoria debe estar referida siempre con un cuerpo rígido o unsistema de coordenadas para que tenga validez. Como se aprecia, los fines buscados por los dos científicos fueron totalmente diferentes. Mientras que Galileo uso la piedra para determinar la velocidad de aceleración de gravedad de caída. Einstein hace uso de ella para demostrar que la trayectoria del movimiento de un cuerpo en el espacio es imposible si previamente no se relaciona el cuerpo con una referencia o coordenada. Son dos muy acertadas contribuciones de la ciencia al movimiento de los cuerpos en el espacio.

[email protected]

@carlosmujica928

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Expira licencia de la OFAC que permitía a contratistas extranjeros trabajar en Venezuela #9May

Empresas como Halliburton, Schlumberger Limited o Baker Hughes contaban con una licencia de la OFAC para mantener operaciones limitadas con Pdvsa. El 27 de mayo, otra serie de petroleras extranjeras como Chevron, Repsol, Eni o Reliance Industries deberán culminar sus transacciones con la estatal venezolana, a riesgo de ser sancionados por la administración Trump
- Publicidad -

Debes leer

Tomás Páez: 9.1 millones de venezolanos han emigrado desde el año 2013 #13May

Un reciente informe del Observatorio de la Diáspora Venezolana revela que 9.1 millones de venezolanos han emigrado desde 2013, una cifra superior a las estimaciones de la OIM. El coordinador del Observatorio, Tomás Páez, destaca la reestructuración de los flujos migratorios y el impacto cultural global de la diáspora, al tiempo que desmiente la vinculación entre migración y delincuencia.
- Publicidad -
- Publicidad -