Pañales, medicinas y ropa son necesarias en el Honim

-

- Publicidad -

Sin un ingreso constante que garantice su buen funcionamiento se mantiene el Hogar de Niños Impedidos (Honim). Diciembre es uno de los meses en que se reciben más colaboraciones, sin embargo estas no son tan consistentes durante todo el año y la institución debe realizar actividades que profondos para mantenerse funcionando.

Cincuenta empleados conforman la gran familia Honim, estas personas se encargan de atender a 68 jóvenes que permanecen en el lugar recibiendo educación y cuidado. Contrario a lo que muchos creen, estas personas que laboran en la casa abrigo, no forman parte de un voluntariado, por lo cual deben percibir un sueldo el cual proviene de las colaboraciones que hacen las empresas privadas y otras instituciones en su mayoría.

- Publicidad -

Laudence Betancourt, director del Honim, dio a conocer que en años anteriores se recibía una colaboración por parte del Gobierno Nacional, Estadal y Municipal; contribución que permitía cubrir un poco más del 50% de los gastos del hogar.

Desde el 2011 estas ayudas disminuyeron casi en su totalidad, por lo que la institución ahora depende de las personas de buen corazón que comprendan la labor que ahí se realiza y lo que significa el cuidado de más de 60 jóvenes con ciertas dificultades, tarea que debe ser atendida por personas responsables y comprometidas que deben ser recompensadas.

El dinero es la principal necesidad en la Honim, aseguró su director. “Aquí se brinda una atención totalmente gratuita pero hay personas que deben tener un salario que se paga quincenalmente”, expresó.

Como segunda gran necesidad está la de los pañales. Con tela han tenido que cubrir a los niños al no contar con el recurso. Betancourt aseguró que era común que en la época decembrina se recibiera gran cantidad de estos, sin embargo ha disminuido considerablemente, así como la donación de ropa que se le hacía a los jóvenes por parte de una persona que los apadrinaba.

La situación económica ha causado que las colaboraciones este 2015 fueran básicamente artículos de higiene personal. El director afirmó que con lo recibido en esta área durante este mes se satisface la necesidad de todo el año.

Las medicinas que necesitan los niños son otro punto de preocupación, pues poco se encuentran. Betancourt afirmó sentir impotencia por la escasez que se vive, “quedando a las manos de Dios” por la lucha que representa mantenerse brindando ayuda los niños impedidos. Espera que para el 2016 más personas se sensibilicen con la causa y apoyen la labor.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
- Publicidad -

Más leido hoy

Yulimar Rojas reaparece este jueves en el III Meeting Internacional Meliz Sport de Guadalajara #13Ago

La campeona olímpica y plusmarquista mundial de triple salto, Yulimar Rojas, regresa de su retiro temporal en 2024 debido a una lesión en el tendón de Aquiles que la mantuvo alejada de las pistas.
- Publicidad -

Debes leer

Aeropuerto de Mérida mejora infraestructura para lograr su certificación internacional #15Ago

Terminado el proceso de asfaltado del Aeropuerto Juan Pablo Pérez Alfonzo de Mérida, la instalación podría contar con certificación internacional, por parte de las autoridades aeronáuticas  venezolanas, reveló Elizabeth Di Dio, presidenta de la Cámara de Turismo de la entidad, quien comentó que están a la espera de este hecho para poder abrir rutas aéreas entre la ciudad andina y varios destinos internacionales.
- Publicidad -
- Publicidad -