Reactivar sectores productivos generaría un millón de empleos

-

- Publicidad -

 

La dependencia por las importaciones, es calificada como la principal causa para no haber alcanzado un desarrollo económico y social en Venezuela, de acuerdo con el criterio dado a conocer por la Red por la Defensa del Trabajo, en comunicado emitido este fin de semana.

- Publicidad -

Para contribuirá con la búsqueda de soluciones para la crisis, el grupo realizó una serie de recomendaciones para potenciar la producción nacional en las áreas agropecuaria, industrial, agroindustrial y pesquera y crear así un millón de empleos.

En el área agropecuario, el grupo sostiene que a través de políticas públicas de largo plazo, se puede incentivar la producción nacional en los 8 millones de hectáreas en condiciones óptimas, para la producción agrícola y en los 15 millones de hectáreas que existen en el país para la cría de ganado.

De concretarse esta acción, se estarían creando 400 mil empleos directos e indirectos en zonas rurales donde el desempleo actual es calculado por el grupo entre 13% y 15% y los niveles de pobreza superan el 60%.

En materia de recursos básicos, el grupo estima que el aprovechamiento de todos los minerales y demás materias primas en la creación y venta de productos terminados, contribuiría en la creación de 350.000 empleos directos e indirectos.

Recomiendan la reactivación de la agroindustria, a través del otorgamiento de divisas para la materia prima, lo cual estaría generando unos 150.000 nuevos empleos.

Si se modifican las políticas públicas aplicadas, el grupo sostiene que el sector pesquero se reactivaría y podría incluso repetirse la experiencia de cuando se alcanzó el puesto de quinto país de pesca de atún en el pacifico. Con la reactivación de esta actividad se pueden lograr unos 100.000 nuevos empleos, directos e indirectos.

 

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
- Publicidad -

Más leido hoy

Tulio Ramírez: Para 2030 aquí no va a haber graduados en educación #11Sep

El año escolar 2025-2026 ha comenzado en Venezuela con “mal pie”, marcado por un conflicto inicial entre el Ministerio de Educación y los gremios docentes, y arrastrando los mismos problemas estructurales que han puesto en jaque al sistema educativo del país en los últimos años.
- Publicidad -

Debes leer

Inseguridad, preocupación y zozobra rodea desaparición de Macario González #13Sep

Familiares, dirigencia política y representantes de la comunidad universitaria se encuentran muy alarmados por la desaparición del conocido abogado Macario González, quien en...
- Publicidad -
- Publicidad -