Estudiantes de la UPEL rechazan incremento del pasaje urbano

-

- Publicidad -

“Denunciamos públicamente a Carolina Espina, directora de la Autoridad Metropolitana de Transporte y Tránsito (AMTT) y a Erick Zuleta, presidente de la Federación Nacional de Transporte por no haber tomado en cuenta a la comunidad estudiantil ni consejos comunales para realizar el aumento del pasaje”, expresó Darwin López, estudiante de la UPEL.

Actualmente, el recinto universitario cuenta con pocas unidades de transporte, lo que impide que la masa estudiantil se movilice por completo y gran parte de esta se vea en la necesidad de hacer uso de los buses públicos, lo que toca fuertemente el bolsillo, no solo de quienes estudian, sino de muchos venezolanos.

- Publicidad -

López destacó que anteriormente representantes estudiantiles y comunales eran invitados a las conversaciones para llegar a un acuerdo en relación a la tarifa a aumentar, sin embargo en el reciente incremento realizado no fueron tomados en cuenta.

La mayoría de quienes cursan su carrera en la UPEL provienen de municipios foráneos, lo que significa que deben hacer uso de más de una ruta para lograr desplazarse diariamente hacia su casa de estudio y luego a sus hogares, gasto que en muchos casos puede acercarse a los 500 bolívares.

Los estudiantes denunciaron también que muchos transportistas van más allá del monto establecido, cobrando un precio mayor, especialmente quienes realizan rutas extraurbanas, lo que por supuesto genera molestia.

Asimismo, aseguraron que a pesar de contar con la tarjeta de pasaje estudiantil, en muchas oportunidades les ha tocado bajarse de los buses, pues parte de estos no cuentan con el lector inteligente y contrario a lo estipulado de no cobrar en caso de que esté dañado, se ven obligados a pagar el pasaje completo.

“Además las unidades no se encuentran en buen estado para mantenerse trabajando, por lo que se hace el llamado a las autoridades de hacerse cargo de la situación”, señalaron los estudiantes.

López resaltó la importancia del incremento del pasaje en el ámbito estudiantil pues es muy probable que la universidad tenga una alta deserción, pues muchos alumnos no tienen la capacidad económica para costear el 75% de incremento que se hizo en las tarifas.

 

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
- Publicidad -

Más leido hoy

OPS pide reforzar control vectorial de Chikunguña: Más de 200.000 casos en América Latina #1Sep

Trabajo de www.talcualdigital.com La Organización Panamericana de la Salud (OPS) lanzó un llamado a reforzar la vigilancia frente al brote de chikunguña en América del Sur, que...
- Publicidad -

Debes leer

Alcaraz vence a Sinner en el US Open, conquista su 6to título de Grand Slam y vuelve como número 1 #7Sep

Carlos Alcaraz reafirmó su superioridad sobre Jannik Sinner con una victoria por 6-2, 3-6, 6-1, 6-4 el domingo en la final del US Open, logrando así su segundo trofeo en Flushing Meadows y su sexto en un major.
- Publicidad -
- Publicidad -