Presentan balance de actividades turísticas en Semana Santa

-

- Publicidad -

Las fundaciones Flor de Venezuela, Bosque Macuto y el Mundo de los Niños, presentaron su balance de actividades turísticas en el asueto de Semana Santa.

La presentación fue realiza en el auditórium de la Flor de Venezuela Comandante Hugo Chávez, dictado por la antropóloga Yamileth Romero, Representante oficial del Ministerio del Poder Popular para el Turismo en el estado Lara (Mintur).

- Publicidad -

La antropóloga consideró como un éxito la labor realizada durante la Semana Santa al obtener un incremento significativo en el número de visitas turísticas y de ingresos de bienes y servicios.

Afirmó que previamente fue realizada una invitación mediante diversos medios de comunicación a los ciudadanos de visitar las fundaciones en la semana de descanso.
“Es nuestra responsabilidad informarle a todos sobre el balance que obtuvimos de las actividades de Semana Santa”.

El parque temático ambiental y ecológico Bosque Macuto, presentó su jornada de Semana Santa desde el 17 de marzo hasta el 27 del mes, recibiendo a un total de 2552 visitas dividas en 1133 niños y 1474 adultos. Otorgándole exoneración a 1054 usuarios.

“En el año 2015 observamos un incremento del 39% de ingresos en bienes y servicios, pero para el año 2016 el incremento llego al 69%”.

En el parque acuático recreativo, el Mundo de los Niños que cuenta con tres piscinas y toboganes se realizó actividades con juegos deportivos, bingo familiar, bailoterapia, juegos tradicionales, exhibiciones culturales y entre otras durante los días de Semana Santa.

El parque recibió un total de 10610 de visitas de las cuales 5000 fueron realizadas por adultos, 2810 por niños y 2800 entradas exoneradas para niños y adultos con discapacidades funcionales. En el 2015 obtuvieran la visita de 7887 personas en la fecha.

“Tuvimos una Semana Santa segura y garantizada de primeros auxilios para el bienestar de todos los visitantes tanto regionales como nacionales razón por la cual no tuvimos ningún tipo de evento desagradable”.

La flor de Venezuela abrió sus puertas desde el 18 de marzo hasta el 27 del mes recibiendo en total 20230 personas en sus instalaciones a lo largo de la semana mayor. Recibieron 219 visitas internacionales, 3249 nacionales y más de 11000 visitas regionales. Contabilidad llevada por la guías del monumento Flor de Venezuela.

La mayoría de turistas que visitaron el estado Lara provenían del Zulia, Yaracuy, Portuguesa, Mérida, Aragua, Carabobo, Caracas y Miranda.

Por otro lado comentaron sobre el apoyo de Transbarca a lo largo de la Semana Santa en la creación de rutas que trasladaban a los usuarios hacia los diferentes destinos turísticos saliendo desde la plaza bolívar.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Segundo día de cónclave: hasta tres votaciones posibles por la expectativa de fumata blanca #8May

Tras una primera jornada que concluyó sin acuerdo, los 133 cardenales electores retomaron este jueves el cónclave en la Capilla Sixtina con la esperanza de elegir al nuevo papa.
- Publicidad -

Debes leer

Arquidiócesis de Caracas revela los afiches oficiales de José Gregorio Hernández y la madre Carmen Rendiles #14May

La Arquidiócesis de Caracas presenta el afiche oficial de los beatos José Gregorio Hernández y madre Carmen Rendiles, al tiempo que anuncia una campaña de difusión que incluye una serie animada y una gran celebración en Caracas tras la canonización en Roma.
- Publicidad -
- Publicidad -