Lara, tierra de oportunidades

-

- Publicidad -

Aunque el estado Lara no escapa de las dificultades económicas, políticas y sociales por las que atraviesa el país, en la Asociación Civil de Promoción de Inversiones del Estado Lara (Proinlara) están convencidos de que esta tierra está llena de oportunidades y por ende, se han mantenido, desde 1991, incentivando el establecimiento y el desarrollo de la actividad socioproductiva en la entidad.

El pasado 13 de agosto esta institución cumplió 25 años aportando su grano de arena para el desarrollo socioeconómico de la región.

- Publicidad -

Así lo anunció con beneplácito, el presidente de la asociación Antonio Morales, acompañado de su junta directiva en rueda de prensa la mañana de este martes.

Informó que el próximo 17 de agosto celebrarán el vigésimo quinto aniversario con un acto especial que se llevará a cabo en el teatro Juares de Barquisimeto a partir de las 5:00 de la tarde.

Esta ONG que se ha dedicado a proyectar la industria minera, financiera, agrícola, comercial e industrial se ha desenvuelto no solamente en Barquisimeto, sino también en los otros ocho municipios de Lara.

Inicialmente su función era el desarrollo empresarial, no obstante, hoy han ampliado su abanico para impulsar a su vez el emprendimiento local y el turismo.

Lara multisectorial

Una de las fortalezas importantes con las que cuenta la entidad larense según comentó el expresidente de Proinlara, Lino Bracho, es la diversidad del comercio que se ha establecido en la localidad, pues el sector comercio y servicio, la industria manufacturera y el sector agropecuario dan muestras de la variedad que reina en Lara.

“Si el país está bien a Lara debería irle bien. Sin embargo Lara tiene una capacidad industrial distinta a la de toda Venezuela (…) Barquisimeto sigue siendo una ciudad muy comercial y la Zona Industrial II es la mejor desarrollada de la nación”, dijo.

Mantener la esperanza

A pesar de las dificultades, seguirán estimulando la esperanza para así apostar por el crecimiento industrial y empresarial de Lara, señalo el director de Proinlara, Helímenas Áñez.

Entre las propuestas que contemplan presentar está la extensión de Mercabar, la reanudación de los ferrocarriles y la ampliación de las zonas industriales.

“Nos pueden decir ilusos, pero ilusos positivos porque siempre queremos lo mejor no solamente para Barquisimeto sino para todo el país (…) Ahorita seguimos luchando y estimulando a todo aquel que quiera venir a Lara a invertir”, reafirmó.

Áñez culminó al agregar que las personas que vienen de otras partes siempre ven en Lara algo atractivo, y que a pesar de que no se está haciendo con la cuantía de antes, sí se está invirtiendo actualmente en la entidad.

 

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

EE.UU. admite que no puede solicitar la liberación de venezolanos detenidos en El Salvador #17May

La administración Trump ha informado a un tribunal federal que carece de autoridad para obtener la liberación de más de 100 ciudadanos venezolanos detenidos en una prisión en El Salvador
- Publicidad -

Debes leer

Brasil confirma el primer caso de gripe aviar de alta patogenicidad en granja comercial #17May

l Ministerio de Agricultura y Ganadería de Brasil anunció este viernes la detección del primer caso de gripe aviar de alta patogenicidad (IAAP) en una granja comercial de aves en el país
- Publicidad -
- Publicidad -