Dirección de Salud continúa con jornadas de vacunación

-

- Publicidad -

Como cada quince días, el ente regional realizó su acostumbrada jornada de vacunación, con la cual se busca beneficiar a la mayor cantidad de ciudadanos en todo el territorio larense de manera totalmente gratuita.

Sin un límite de atención, las labores dieron inicio desde primera hora de la mañana, ofreciendo la mayoría del esquema de inmunización con excepción de las inyecciones referentes a neumococo y la anti influenza estacional, esta última esperan que arribe a principios de noviembre.

- Publicidad -

Sonia Rojas, coordinadora del Programa de Inmunización en el estado Lara, explicó que desde el mes de septiembre se inició con el plan de intensificación de cobertura con el fin de mantener óptimamente la acción que se está realizando en cuanto a la prevención de enfermedades.

En contra de la difteria

Rojas aprovechó la oportunidad para aclarar que la enfermedad que en las últimas semanas ha puesto en alarma a la ciudadanía siempre ha contado con su respectiva vacuna, que ha formado parte del programa de vacunación desempeñado.

Indicó que en el caso de los niños, se trata de la vacuna pentavalente, la cual protege contra difteria, hepatitis B, tétanos, tos ferina e influenza tipo B.

Las dosis constan de tres inyecciones, la primera debe ser colocada a los 2 meses de nacido, la segunda a los 4 meses y la última a los 6 meses, según el esquema nacional de inmunización.

Por su parte, la protección en las personas mayores a 11 años tiene el nombre de toxoide tetánico diftérico, con el cual se recomienda colocar cinco dosis.

Luego de la primera aplicación se debería esperar un mes para la segunda; la tercera inyección se coloca a los 6 meses, la cuarta debe ser al año e igualmente con la quinta; luego de esto de debe realizar un refuerzo cada diez años.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Entrevista Dominical | Paquita recomienda hacer el bien a las personas que necesitan ayuda #4May

Ulises, era un niño muy pequeño, carente de padre y madre, habitante de la calle, de quien nadie sabía de dónde había llegado a ese lugar de la carrera 13 con la calle 43 de Barquisimeto, en el cual fue encontrado por Elena Francesca Rivassio, inmigrante italiana que por aquel entonces, en el año 1969 había ingresado a Venezuela como misionera.
- Publicidad -

Debes leer

Papa León XIV: Dios nos ama a todos incondicionalmente, construyamos puentes de paz #8May

Desde la logia de la Basílica de San Pedro, el primer papa estadounidense de la historia recordó que fue un sacerdote agustino, pero que era sobre todo un cristiano y un obispo, “para que todos podamos caminar juntos”
- Publicidad -
- Publicidad -