Estudiantes marcharán el próximo jueves en Caracas

-

- Publicidad -

El presidente de la Federación de Centros Universitarios de la Universidad Central de Venezuela (FCU-UCV), Hasler Iglesias, informó este lunes que el gremio estudiantil marchará el próximo jueves en la capital venezolana con el objetivo conseguir las tres solicitudes que realizaron la semana anterior a la Nunciatura Apostólica.

Explicó que los estudiantes se mantendrán ejerciendo acciones de calle hasta que le liberen a los universitarios detenidos por actividades políticas, el Gobierno nacional abra un canal humanitario para que ingresen las medicinas donadas por organizaciones internacionales y por último que se establezca un cronograma electoral para la salida del presidente Nicolás Maduro.

- Publicidad -

En este sentido comentó que la movilización partirá desde la Plaza Brión de Chacaito. Con esta marcha, esperan tener una respuesta positiva al día siguiente.

«Los estudiantes estamos en la calle convocando a todos los venezolanos para que este jueves salgamos nuevamente a marchar, con nuestra cara en alto, con nuestras voces, y que el viernes 11 de noviembre den los resultados concretos  de la mesa del diálogo entre el gobierno y la oposición”, comentó.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
- Publicidad -

Más leido hoy

Más de 600 niños vuelven a clases en la escuela Dima Acosta de Álvarez #17Sep

Con una ceremonia de bienvenida para más de 600 estudiantes, el año escolar 2025-2026 inició oficialmente en la Escuela Bolivariana Dima Acosta de Álvarez.
- Publicidad -

Debes leer

ONG denuncian desaparición forzada de Pedro Hernández: era víctima de acoso judicial #17Sep

Organizaciones de derechos humanos denunciaron la detención arbitraria y desaparición forzada del defensor de los derechos humanos Pedro Hernández la tarde del 16 de septiembre en la población de Aroa, capital del municipio Bolívar del estado Yaracuy.
- Publicidad -
- Publicidad -