José Guerra: Como todos los febreros, gobierno ya tiene preparada la devaluación

-

- Publicidad -

El diputado a la Asamblea Nacional (AN) José Guerra, anunció a través de su cuenta en Twitter que el gobierno ya tiene preparada la devaluación del mes de febrero.

«Como todos los febreros el gobierno ya tiene preparada la devaluación del Bolívar». Guerra, aseguró que la discusión está en si esta medida será 400% o mayor al monto.

- Publicidad -

Cabe destacar, que el Ministro de Economía y Finanzas, Ramón Lobo, el pasado viernes informó que el gobierno está estudiando nuevas medidas en materia cambiaria que pronto anunciará al país.

“El presidente, a través del Consejo Nacional de Economía Productiva, hará unos anuncios sobre el esquema cambiario cuando se decida tomar alguna medida en función de adecuarlo al escenario nacional y será el presidente Nicolás Maduro quien lleve esa vocería”, informó Lobo.

 

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Rubén Morales: El gobernador de Lara no puede aspirar a ser diputado de la Asamblea Nacional porque viola la Constitución #25Abr

El actual gobernador del estado Lara, Adolfo Pereira Antique, debe conocer el contenido de la Constitución porque está obligado por su cargo a aplicar estrictamente y, en consecuencia, tiene que saber que para aspirar a ser diputado de la Asamblea Nacional, como él ha querido o se lo ha impuesto su partido, inevitablemente debe someterse al artículo 189.
- Publicidad -

Debes leer

VIDEO | José Guerra: Empleados públicos ganan entre 40 y 50 dólares al mes #29Abr

El economista José Guerra expuso la grave situación laboral en Venezuela, con pensionados percibiendo apenas 1.20 dólares mensuales y salarios públicos que no superan los 50 dólares. Denunció el derroche de 1.13 billones de dólares en ingresos petroleros entre 1999 y 2020 y el aumento de la deuda pública.
- Publicidad -
- Publicidad -