Lara tendría 40 años de atraso en materia deportiva

-

- Publicidad -

Dirigentes y glorias deportivas de la entidad se reunieron, la mañana de este viernes, para pronunciarse públicamente ante “el empirismo y la falta de inversión” del Ejecutivo regional que supuestamente ha provocado un retraso en el deporte larense de 40 años.

Así lo hizo saber el profesor de Educación Física y Salón de la Fama del Deporte en Lara, Omar Arráiz, quien, durante la rueda de prensa, fue respaldado por el medallista olímpico, Omar Catarí; el reconocido ciclista guaro, Héctor Alvarado; el expresidente de la Fundación para el Deporte del Estado Lara (Fundela), Julian Garrido; el miembro de la Federación Venezolana de Boxeo, Antonio Rivero; y otros personajes históricos del deporte a nivel regional.

- Publicidad -

“No es una exageración, seguimos en pañales aquí. Estamos atrás si tomamos en cuenta todos los reglamentos de órganos internacionales como la Unesco, la Federación Internacional de Educación Física y la Organización de Naciones Unidas. El deporte a nivel mundial ha avanzado una barbaridad en el aspecto médico, tecnológico y en todas las áreas”, dijo.

Arráiz afirmó que la región cuenta con las condiciones para llegar a ser una potencia deportiva, puesto que cuenta con atletas, profesionales especializados, infraestructura y universidades como el Pedagógico y el Politécnico. Sin embargo, según expuso, esto no se aprovecha.

“Ahorita se está dando deporte de manera espontánea de la sociedad civil que corre y practica en las calles, de manera silvestre y desorganizada (…) A estas alturas debería funcionar en la Ucla la especialidad de Medicina del Deporte, como también el aspecto sicológico y otros, por ejemplo”, manifestó.

Fundela sin funcionar

Arráiz, como fundador de Fundela, afirmó que este ente nunca ha funcionado como debería y, por ende, exhortó a las autoridades regionales a tomar cartas en el asunto.

“La parte de relaciones institucionales debe generar convenios con las federaciones nacionales, con la empresa privada y el Comité Olímpico Venezolano para buscar recursos complementarios para inyectarlos al deporte.

La unidad de información y documentación deportiva debe retomarse”, señaló.
Criticó que el deporte en Lara haya sido politizado por las autoridades de turno y, a su jucio, el rol de Fundela y sus directivos debe ir más allá de entregar balones y construir canchas sin planificación a futuro.

“Queremos que Fundela promueva el deporte de acuerdo a los parámetros universales. Aprovechando las circunstancias de las elecciones, queremos hablar con los candidatos. No somos políticos pero nos ponemos a la orden de quien gane”, manifestó.

Para finalizar, resaltó el ejemplo de Carabobo, región que ha marcado pauta a nivel internacional y que ha realizado convenios con otros países.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Vocera de EE.UU. niega que haya habido negociación con Maduro en salida de asilados venezolanos #8May

La portavoz del Departamento de Estado de Estados Unidos, Natalia Molano, afirmó este jueves que la reciente salida de cinco opositores venezolanos de la embajada de Argentina en Caracas no fue el resultado de una negociación con Nicolás Maduro
- Publicidad -

Debes leer

Papa León XIV: Dios nos ama a todos incondicionalmente, construyamos puentes de paz #8May

Desde la logia de la Basílica de San Pedro, el primer papa estadounidense de la historia recordó que fue un sacerdote agustino, pero que era sobre todo un cristiano y un obispo, “para que todos podamos caminar juntos”
- Publicidad -
- Publicidad -