Falcón: Ni el Grupo de Lima ni un golpe de Estado resolverán nuestros problemas

-

- Publicidad -

El candidato presidencial Henri Falcón aseguró que pese a los ataques que ha recibido durante su campaña no va a abandonar la calle, «no, no nos van a sacar de la calle».

«Nicolás Maduro podrá decir lo que quiera, para eso está mandado (…)», expresó en la rueda de prensa que ofreció luego de recorrer el mercado Las Pulgas y visitar a La Chinita en la basílica.

- Publicidad -

El abanderado de Avanzada Progresista, Copei y el MAS aseguró que «el hambre campea como nunca en la historia de este país».

Nuevamente criticó a aquellos sectores de la oposición que insisten en la abstención. «¿Algunos de ellos han dicho que plan tienen para el país?, yo no los he escuchado, el grupo de Lima no nos va a resolver el problema, ni un golpe de estado militar (…)», señaló.
Falcón retó al candidato a la reelección, Nicolás Maduro, a que visite los mercados populares. «Reto a Maduro a que se meta en el mercado Las Pulgas, al de Barquisimeto para que se dé cuenta» de que la gente ya no quiere que siga en el Gobierno, afirmó.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Hija de Edmundo González denuncia la desaparición forzada de su esposo tras 109 días #27Abr

Mariana González de Tudares, hija de Edmundo González, alzó su voz el pasado sábado 26 de abril para exigir la liberación de su esposo, Rafael Tudares Bracho, quien cumple 109 días detenido arbitrariamente en Venezuela bajo condiciones de desaparición forzada.
- Publicidad -

Debes leer

#PulsoEmpresarial SAV: vapeadores incrementan riesgo de desarrollar diversos tipos de cáncer

Diversas organizaciones como la OMS alertan sobre el aumento del uso de cigarrillos electrónicos, especialmente entre adolescentes (11,3% en la región), mientras que la prevalencia del consumo de cigarros en América ha disminuido gracias a medidas como el Convenio Marco de la OMS para el Control del Tabaco
- Publicidad -
- Publicidad -