¿Qué celebrar en el Día Mundial de la Salud? #7Abr

-

- Publicidad -

Cada 7 de abril la Organización Mundial de la Salud y miembros del sector sanitario alrededor del planeta celebran el Día Mundial de la Salud. En 1948, se celebró la Primera Asamblea Mundial de la Salud en donde se propuso la declaración de este día como una manera de conmemorar la creación de la OMS.

Desde 1950 se celebra esta fecha y cada año los temas a abordar son distintos. En esta oportunidad, se acordó el lema 2018: “La salud para todos”. «El acceso a cuidados esenciales y de calidad y a la protección financiera de los países miembros de la Cobertura Sanitaria Mundial, no solo mejora la salud de las personas y su esperanza de vida, sino que también protege a los países de las epidemias, reduce la pobreza y el riesgo de padecer hambre, crea empleos, impulsa el crecimiento económico y promueve la igualdad de género», señala la OMS

- Publicidad -

En Venezuela, la crisis sanitaria por escasez de medicinas e insumos, el brote de enfermedades que estaban erradicadas, el mal estado de la infraestructura sanitaria, la muerte de pacientes por falta de medicamentos, la deserción del personal especializado del sector, y los altos costos de lo poco que se puede conseguir son parte del panorama que atraviesa la salud hoy en día.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Trump amenaza a Rusia con nuevas sanciones si no cesa el conflicto en Ucrania #26Abr

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió este sábado que no descarta imponer nuevas sanciones económicas contra Rusia si no se produce un cese de hostilidades en el conflicto ucraniano.
- Publicidad -

Debes leer

Gobierno venezolano rechaza orden de la CIJ sobre las elecciones de las autoridades en la Guayana Esequiba #2May

El gobierno nacional rechazó el pronunciamiento que hizo este primero de mayo la Corte Internacional de Justicia (CIJ) sobre la elección de las autoridades en la Guayana Esequiba y reiteró que Venezuela «no reconoce» la jurisdicción de esa instancia en relación a la disputa territorial con Guyana.
- Publicidad -
- Publicidad -