Confirman asesinato de periodistas ecuatorianos secuestrados

-

- Publicidad -

Los tres integrantes del equipo periodístico del diario El Comercio presuntamente secuestrados por disidentes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia fueron asesinados, dijo el viernes el presidente ecuatoriano Lenín Moreno.

En una rueda de prensa afirmó que «lamentablemente tenemos información que confirma el asesinato de nuestros compatriotas».

- Publicidad -

El gobierno ofreció una recompensa de 100.000 dólares por información que conduzca a la captura de alias «Guacho», líder del grupo que habría tomado cautivos a los comunicadores.
Fotos de los tres hombres acribillados a balazos circulaban desde el jueves en redes sociales, pese a lo cual el gobierno ecuatoriano no quiso confirmar la muerte de los comunicadores.

El periodista Javier Ortega, de 32 años, el fotógrafo Paúl Rivas, de 45, y el conductor Efraín Ortega, de 60, fueron tomados cautivos en la frontera con Colombia el 26 de marzo. Sus captores exigían un canje por tres presos y la rotura de un convenio antidrogas entre ambos países.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Colegio Rioclaro inaugura la cuarta edición de su Modelo de Naciones Unidas con más de 200 participantes #25Abr

Con la presencia de más de 150 estudiantes de diversas instituciones educativas del centro-occidente del país, este jueves fue inaugurada la cuarta edición del Modelo de Naciones Unidas del Colegio Rioclaro
- Publicidad -

Debes leer

VIDEO | José Guerra: Empleados públicos ganan entre 40 y 50 dólares al mes #29Abr

El economista José Guerra expuso la grave situación laboral en Venezuela, con pensionados percibiendo apenas 1.20 dólares mensuales y salarios públicos que no superan los 50 dólares. Denunció el derroche de 1.13 billones de dólares en ingresos petroleros entre 1999 y 2020 y el aumento de la deuda pública.
- Publicidad -
- Publicidad -