VIDEO: Javier Bertucci no abandona la carrera presidencial #10May

-

- Publicidad -

El candidato presidencial por el movimiento Esperanza por el Cambio, Javier Bertucci aseguró este jueves que no declinará ni brindará su apoyo a otro aspirante presidencial en los comicios del próximo 20 de mayo porque, a su juicio, sería un gran engaño que apareciera apoyando a un candidato unitario.

En rueda de prensa, el pastor evangélico se refirió a sus contrincantes. Dijo que Nicolás Maduro, el candidato oficialista, representa la aniquilación de la economía venezolana, y que tiene 80% de rechazo entre la población.

- Publicidad -

Dijo que los votos que ha conseguido acumular y que respaldan su candidatura no se pueden migrar a otro candidato, porque a su juicio, «sería irresponsable de mi parte con el país y con mis electores».

Al candidato de Avanzada Progresista, Henri Falcón le dejó un mensaje sobre la candidatura unitaria: «Yo le hago un llamado al candidato Henri Falcón a que no juguemos más con esto».

 

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Arriban al país 199 venezolanos repatriados desde EEUU #25Abr

Este viernes 25 de abril de 2025, un vuelo procedente de Texas, EEUU, aterrizó en el Aeropuerto Internacional de Maiquetía, La Guaira, con 199 venezolanos repatriados bajo el programa Vuelta a la Patria. El grupo incluye 171 hombres, 19 mujeres y nueve niños, niñas y adolescentes.
- Publicidad -

Debes leer

VIDEO | José Guerra: Empleados públicos ganan entre 40 y 50 dólares al mes #29Abr

El economista José Guerra expuso la grave situación laboral en Venezuela, con pensionados percibiendo apenas 1.20 dólares mensuales y salarios públicos que no superan los 50 dólares. Denunció el derroche de 1.13 billones de dólares en ingresos petroleros entre 1999 y 2020 y el aumento de la deuda pública.
- Publicidad -
- Publicidad -