Suiza sancionó a Delcy Rodríguez y a otros 10 funcionarios venezolanos #10Jul

-

- Publicidad -

Suiza reforzó el martes su programa de sanciones contra el gobierno de Venezuela. Once funcionarios aparecen en la lista, incluida la actual vicepresidenta Delcy Rodríguez, reseñó el portal web de noticias Swissinfo.

Las decisiones tomadas por Rodríguez «socavaron la democracia y el estado de derecho en Venezuela», dijo el martes un comunicado de la Secretaría de Estado de Asuntos Económicos (SECO).

- Publicidad -

El Aissami fue acusado de ser responsable de «graves violaciones de los derechos humanos, incluida la detención arbitraria, el trato inhumano y degradante y la tortura».

En la lista están incluidos el ministro de Educación, Elías Jaua Milano, la vicepresidenta del Consejo Nacional Electoral Sandra Oblitas y el secretario general Xavier Antonio Moreno Reyes. La orden también apunta a varios soldados de alto rango. Todos están sujetos a una prohibición de residencia y tránsito, así como a sanciones financieras.

 

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Entrevista Dominical | Doctor Omar Agüero: En Venezuela el salario no existe y se han violado todos los derechos laborales #27Abr

El salario realmente no existe en Venezuela. Así, en forma tajante, lo afirma, al ser entrevistado por El Impulso, el doctor Omar Agüero, médico con 31 años de experiencia profesional y quien ejerce el cargo de Secretario Ejecutivo del Sindicato de Empleados Públicos del estado Lara.
- Publicidad -

Debes leer

VIDEO | José Guerra: Empleados públicos ganan entre 40 y 50 dólares al mes #29Abr

El economista José Guerra expuso la grave situación laboral en Venezuela, con pensionados percibiendo apenas 1.20 dólares mensuales y salarios públicos que no superan los 50 dólares. Denunció el derroche de 1.13 billones de dólares en ingresos petroleros entre 1999 y 2020 y el aumento de la deuda pública.
- Publicidad -
- Publicidad -