Muere expresidente egipcio Hosni Mubarak

-

- Publicidad -

Hosni Mubarak, el líder egipcio que durante casi 30 años fue el duro rostro de la estabilidad en Oriente Medio, falleció este martes, dijo la televisora estatal, luego de una rápida e ignominiosa caída en desgracia en las revueltas prodemocráticas que sacudieron el mundo árabe. Tenía 91 años.

Durante su mandato fue un aliado incondicional de Estados Unidos, un baluarte contra la militancia islámica y un guardián de la paz de Egipto con Israel. Pero para las decenas de miles de jóvenes egipcios que durante 18 días de 2011 participaron en protestas callejeras sin precedentes en la Plaza Tahrir, en el centro de El Cairo, y en otras partes del país, Mubarak era una reliquia, un faraón moderno.

- Publicidad -

Mubarak murió en un hospital de El Cairo donde se había sometido a una operación no especificada, reportó la televisora estatal, que dijo que sufría problemas de salud pero no ofreció más detalles. Uno de sus hijos, el adinerado empresario Alaa, anunció durante el fin de semana que el expresidente estaba en cuidados intensivos tras una intervención quirúrgica.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Pedro Pablo Alcántara: No sólo Guyana se aprovecha del Esequibo sino también Brasil #25Abr

Guyana está haciendo todo lo que quiere en el territorio del Esequibo y no sólo se está aprovechando de sus riquezas, sino que ha llegado a acuerdos con Brasil para desarrollar un proyecto de beneficio para ambos países.
- Publicidad -

Debes leer

VIDEO | Edmundo González Urrutia respalda a la diáspora venezolana en congreso en Valencia #1May

Acompañado por el líder político Antonio Ledezma, González Urrutia felicitó a las asociaciones por su organización y compromiso, destacando la unidad de la diáspora en la "nueva fase" para la libertad de Venezuela.
- Publicidad -
- Publicidad -