Enfermedades respiratorias se agudizan ante incendios forestales y quema de basura #14Abr

-

- Publicidad -

Durante un contacto telefónico para Elimpulso.com, el neumonologo Andrés Arteta aseguró que los incendios forestales y la quema de basura que existe actualmente en el país podrían ocasionar graves enfermedades respiratorias en las personas.

El especialista indicó que la quema de desechos desprende microparticulas que provocan la inflamación de las vías respiratorias.

«Los incendios forestales y la quema de basura desprenden microparticulas contaminantes que generan en las personas enfermedades como Bronquitis, asma y agudización de alergias. Las personas más vulnerables son los niños y los adultos mayores”, sentenció Arteta.

El neumólogo recomendóa las personas mantenerse alejadas de todo tipo de incendios forestales y quema de basura para evitar enfermedades respiratorias.

- Publicidad -

“Entre las recomendaciones puedo sugerir no quemar basura, tampoco cocinar en leña, mantener las ventanas de las viviendas cerradas y mojar el piso antes de barrerlo para no levantar ningún tipo de polvo. Es importante que si la persona presenta disnea o una tos seca debe consultar al médico más cercano y no automedicarse”, acotó.

Es importante mencionar que el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (INAMEH) aseguró que debido a las altas temperaturas existe un 64,2% del riesgo de incendios forestales en gran parte del país.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

VIDEO | José Guerra: Empleados públicos ganan entre 40 y 50 dólares al mes #29Abr

El economista José Guerra expuso la grave situación laboral en Venezuela, con pensionados percibiendo apenas 1.20 dólares mensuales y salarios públicos que no superan los 50 dólares. Denunció el derroche de 1.13 billones de dólares en ingresos petroleros entre 1999 y 2020 y el aumento de la deuda pública.
- Publicidad -
- Publicidad -